Téorico JULIO 2015- Preg 2

Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Florencia Costa Episcopo -
Número de respuestas: 6

Hola, me surgio una duda resolviendo esta pregunta:

Para ver que trafo limita calculé las corrientes nominales de cada uno de ellos y llegué a la conclusión que la suma de las nominales de T2 Y T3 es mayor a la de T1 (T2 y T3 se cargan igual), por lo que limita T1. Me queda la duda si con eso basta porque no use en ningun momento los datos de las Zcc ni de la impendancia del cable.

Muchas gracias!

En respuesta a Florencia Costa Episcopo

Re: Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Luis Garcia -

Cuando los trasnformadores están en cascada (en serie), se comparan directamente las corrientes nominales entre si. No influye la impedancia del cable ni las impedancias de los propios transformadores.

sds luis.

En respuesta a Luis Garcia

Re: Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Alejandro Rivero Perez -

Entiendo que eso está bien para cuando hay 2 o más transformadores conectados en serie, pero al tener T1 en serie con el paralelo de T2 y T3, y teniendo en cuenta que T2 y T3 tienen diferente potencia nominal, no es necesario tomar en cuenta las impedancias de los transformadores?

Yo lo pensé de la siguiente forma:

Asumo que por el cable circula la corriente nominal de T1, y luego calcular la corriente que circula por T2 y la que circula por T3 (esto calculando el divisor de corriente) para luego comparar esas corrientes con sus nominales y ver si se sobrecarga T2 o T3 para la corriente nominal de T1. Si ninguna de las dos corrientes supera la respectiva nomianl, entonces el limitante es T1, en caso contrario el limitante es el que supere la nominal.

Está mal esta forma de pensarlo?


Saludos

En respuesta a Alejandro Rivero Perez

Re: Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Luis Garcia -

Es que priemro hay que ver que T2+T3 se comportan como un unico transformador equivalente cuya potencia es la suma, ya que tienen igual Un y Uz. sds

En respuesta a Luis Garcia

Re: Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Alejandro Rivero Perez -
En respuesta a Alejandro Rivero Perez

Re: Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Romina Alejandra Silvano Camarotte -
En respuesta a Romina Alejandra Silvano Camarotte

Re: Téorico JULIO 2015- Preg 2

de Alejandro Rivero Perez -
Yo en ese caso lo pensaría con el divisor de corriente, ahi si aplicaría lo que escribí más arriba.
De esa forma podes saber con T1 funcionando a corriente nominal, cuanta corriente pasa por T2 y cuanta por T3, y de esa forma compara con sus respectivas nominales.