Examen Febrero 2015-Problema 1- Consulta

Examen Febrero 2015-Problema 1- Consulta

de Florencia Costa Episcopo -
Número de respuestas: 5

Hola, estuvimos tratando de resolver el problema 1 de febrero 2015. Como no está la solución quisiera corroborar si está bien el razonamiento:

El problema pide asegurar cierto valor de tensión en bornes de una carga, por medio de una MS ya que con la red no es posible, indicando el Q que entrega dicha maquina (la misma sólo actúa como compensador sincrónico). Nuestra idea fue pensar a la propia red y la inductancia del primer trafo como una máquina sincrónica, que entregue toda la activa consumida por las cargas al voltaje pedido. Al ser conocida la P, y usando la fórmula sugerida en la letra P=U1*U2*sen(delta)/X, es posible hallar el ángulo entre los voltajes, y así obtener a partir del diagrama fasorial el valor de la corriente que circula en esa rama.

Por otro lado, se puede calcular la corriente que toman las cargas a la tensión deseada. Planteando nudos es posible obtener la corriente de la máquina sincrónica y a partir de ella despejar el Q que entrega la misma: Q=raiz(3)*U*I (cos(fi)=0).

Es esto correcto? Hay alguna forma más simplificada?


Muchas gracias!

Saludos.

En respuesta a Florencia Costa Episcopo

Re: Examen Febrero 2015-Problema 1- Consulta

de Martin Piquerez Rama -

Florencia,


Me quedó una duda respecto al planteó que realizaste:

  • Cuando decís que la P es conocida, ¿qué P estás usando? ¿La P consumida por las cargas cuando la tensión en la carga residencial es 400V? Es decir, ¿2,814MW?


¿Podrian compartir los resultados de las cuentas? No estoy seguro de haber hecho el razonamiento correcto, a mí los valores me dieron:


Ems = 15.50 kV

Qms = 528.5 kVAr

Iexc = 10.33 A


Gracias y saludos!

En respuesta a Martin Piquerez Rama

Re: Examen Febrero 2015-Problema 1- Consulta

de Alejandro Draper De Santiago -

Yo usé la P que dice Martín y me dio exactamente lo mismo.

Creo que no es necesario hacer nodos y calcular la corriente por la máquina sincrónica. Teniendo la corriente por la red, la tensión en MT y el desfasaje entre ellas, podés calcular la Q que entrega la red en MT. Entonces Qms es lo que falta para completar Qcargas. ¿Esto está bien?

Gracias,
Alejandro


En respuesta a Martin Piquerez Rama

Re: Examen Febrero 2015-Problema 1- Consulta

de Florencia Costa Episcopo -

Hola! Perdon la demora!

Llegamos a los mismos resultados:


Qms=526.1kVAR

Ems=15.5kV

iexit=10.33A

Y tienen razón, no es necesario hallar las corrientes, restando las Q alcanza!


Muchas gracias!