Examen 21 diciembre 2013, ej 3

Examen 21 diciembre 2013, ej 3

de Andrés Camirotti De León -
Número de respuestas: 3

En la parte a) piden hallar una velocidad angular. ¿Por qué no es esa velocidad la que se usa para derivar los versores en la parte b? Se usa la misma pero sin la velocidad angular segun er, pero er está girando tambien, debería tenerse en cuenta o no?

En respuesta a Andrés Camirotti De León

Re: Examen 21 diciembre 2013, ej 3

de Estrella Adriana Sicardi -

Los versores en cuestión giran como el eje e del disco, no son afectados por la componente de velocidad angular omega que da el giro del disco sobre si mismo, sino solo por la velocidad angular vertical del aro wT y por el giro en el angulo phi. Por lo tanto, la velocidad angular con que se mueven los versores no es la misma velocidad angular que la del disco, que es la calculada en la parte (a).

En respuesta a Estrella Adriana Sicardi

Re: Examen 21 diciembre 2013, ej 3

de Andrés Camirotti De León -
En respuesta a Andrés Camirotti De León

Re: Examen 21 diciembre 2013, ej 3

de Estrella Adriana Sicardi -
De nada. El motivo porque es posible usar esos ejes es la simetría de

revolucion del disco respecto al eje e, que hace que el tensor de inercia

sea diagonal y el mismo para cualquier terna de ejes que contenga el eje e

y un par de ejes perpendiculares en el plano del disco. Entonces no es

necesario que el sistema donde se escribe el tensor de inercia sea

solidario al giro total del disco, basta que sea solidario al giro del eje

de simetría, que en este caso es e. Eso ocurre para cualquier objeto que