Numeracion IP

Numeracion IP

de Francisco Andres Panzera Almada -
Número de respuestas: 4

En la pregunta 4 del parcial del año pasado (que trata numeracion IP), me queda la duda de en la solucion por que solo suma 1 a la cantidad de direcciones necesarias para cada subred, y no 2 (para id la subred, y direccion de broadcast como se vio en el curso). Además, para el primer segmento (el de 30 hosts), no veo porque con /27 (2^5 = 32) no alcanzaria.


Dejo aca el fragmento de la solucion que menciona esos calculos:

En cada segmento se requieren, cómo mínimo, las siguientes cantidades de direcciones IP a configurar en interfaces distintas, respectivamente: 31 (30 +1), 17 (16 + 1) y 9 (8 + 1). Por lo tanto, en cada segmento se requieren, como mínimo, las siguientes subredes, respectivamente: /26 (2^6 = 64), /27 (2^5 = 32) y /28 (2^4 = 16).


En respuesta a Francisco Andres Panzera Almada

Re: Numeracion IP

de Martin Vidal Perez -

El +1 es para la ip de la interfaz correspondiente al router. La ip de ID y de broadcast no las cuenta explicitamente pero se tienen en cuenta para la solucion final.

Para cada red se precisa :

30+3

16+3

8+3

En respuesta a Martin Vidal Perez

Re: Numeracion IP

de Guillermo Coduri Thevenet -
Buenas, 

Estaría bueno que si se van a tomar en cuenta las ip de ID y del broadcast se aclaren en la letra ya que en todos los problemas del libro nunca se tienen en cuenta y  los prácticos están basados en esos problemas.


Saludos


Guillermo Coduri

En respuesta a Guillermo Coduri Thevenet

Re: Numeracion IP

de Aldo Martin Plazzotta Aguilera -

Coincido con el compañero. Muchas veces, a partir de la lectura de la letra, no queda claro.

En el ejercicio del parcial de 2014 del que trata este hilo, habla de "computadoras" conectadas a los segmentos. 

Entonces a la cantidad de computadoras habría que sumar 3 direcciones IP más (router, subred y broadcast), ¿no? Sin embargo la solución propuesta solo suma 1 ( ¿? ) 

Otro caso es el ej 4 del práctico 4, transcribo la letra: " Sea un router que interconecta tres subredes: Subred 1, Subred 2 y Subred 3. Suponga que se requiere que todas las interfaces de cada una de estas tres subredes tengan el prefijo 223.1.17/24. Suponga también que se requiere que la Subred 1 admita hasta 63 interfaces, la Subred 2 tiene que admitir hasta 95 interfaces y la Subred 3 hasta 16 interfaces. . .. "

Esta vez habla de " admitir interfaces ". En este caso ¿ están incluidas todas las IP o hay que sumar alguna otra IP (broadcast o subred por decir algo) ? Si hay que agregar interfaces ¿cuales? La del router al menos.

Por ejemplo, si a las 63 interfaces de la subred 1 le sumo 3 interfaces (router, broadcast y red), tendría que asignarle un bloque de 128 direcciones. Junto con las 128 direcciones asignadas a la subred 2, se me agotan las 256 direcciones disponibles y me queda sin asignar la subred 3. 

En un caso como este el tema de que direcciones IP agregar es crítico. 

Estaría bueno que las consignas de los ejercicios fueran más explícitas y no necesiten de aclaraciones ulteriores. Saludos.

En respuesta a Aldo Martin Plazzotta Aguilera

Re: Numeracion IP

de Leonardo Vidal -

Hola.

Más allá que obviamente pueden haber algunas redacciones de letra que no sean explícitas como deberían y como quisiéramos, a pesar del esfuerzo que hacemos para minimizar dichos casos, eso no debe confundirse con que siempre una parte de la correcta solución del problema o pregunta en cuestión es la correcta interpretación de su planteo (letra).

En este caso que se menciona aquí, si se habla de interfaces y/o computadoras y/o routers se debe pensar en asignar una dirección IP a cada interfaz de red, siempre considerando los requerimientos de la letra. El asociar la direcciones IP "de red" y "de broadcast" con interfaces es un (grave) error conceptual que puede mostrar un intento por resolver este tipo de problemas de manera semi-automática ("siempre sumale 1", "siempre sumale 3", ...) y eventualmente no entender el rol de dichas direcciones IP en una subred o sea, para qué se utilizan.

Saludos.