Practico 3, ejercicio 7 parte c

Practico 3, ejercicio 7 parte c

de Carlos Roberto Menoni Da Silva -
Número de respuestas: 6

Si planteo el límite como \( L=(sqrt(2L^2+1))/L \) llego a que debe ser L=1, pero si plateo el límite como \( (sqrt(2xn^2 + 1))/xn \rightarrow sqrt(2) \) cuando \( n \rightarrow +\infty \)

Cual de las 2 formas es la correcta? como debería de darme cuenta?

En respuesta a Carlos Roberto Menoni Da Silva

Re: Practico 3, ejercicio 7 parte c

de Bruno Garcia Abreu -

La forma correcta es la segunda. La primera se aplica al hallar la convergencia de la sucesion, como es el caso en la parte (b).

En respuesta a Bruno Garcia Abreu

Re: Practico 3, ejercicio 7 parte c

de Marcela Rita Garcia Ramos -

no entiendo lo que explicas de la convergencia. La convergencia no se estudia con el limite de la sucesión? Si hallas el limite y te da finito no diverge. Es lo que entiendo. Pero ahora no entendí lo que querías decir con el estudio de la convergencia.

En respuesta a Marcela Rita Garcia Ramos

Re: Practico 3, ejercicio 7 parte c

de Bruno Garcia Abreu -

Si, la convergencia como dijiste se estudia con el limite de la sucesion, como pregunta Carlos en su primer forma, la de sustituir an por L en an+1 e igualarlo a L, ya que an tiende a L y por ende an+1 tambien.

En respuesta a Carlos Roberto Menoni Da Silva

Re: Practico 3, ejercicio 7 parte c

de Javier Coppola Rodriguez -

Recuerden que el planteo correcto además tiene que estar bien justiicado. Eso además muchas veces les va a aclarar el panorama de qué es correcto y qué no. En este caso ¿qué y cómo habría que justificar?