Estimados, estoy teniendo una duda sobre cómo debería de ver el TTL a partir de comandos PING.
Entiendo, por lo que dice la información de ping a partir del comando man ping y por lo que he leído en la vuelta (en particular en la entrada del foro: https://eva.fing.edu.uy/mod/forum/discuss.php?d=19076) que el ping está configurado por defecto en 255 y cada nodo por el que pase el datagrama (son datagramas, porque ICMP se implementa a nivel de capa de red, ¿no?) deberá decrementar ese valor en 1.
Para verificar esto, hice un ping a mi misma ip, de la máquina en la que estoy trabajando ahora, lo cual me dio como ttl=64 (cuando en realidad esperaba 255) luego realicé un ping a mi puerta de enlace, con lo cual obtuve ttl=254 (cosa que era consecuente con mi idea inicial de que está configurado en 255 y el nodo resta 1, pero que comencé a dudar al ver el ttl=64 y así pensé que si estuviera en 64 configurado, debería de haber conseguido para este segundo ping un ttl=63).
¿Cuál es la forma correcta de pensar el TTL? ¿Por qué me da un ttl de 64 a mi ip, y un ttl de 254 a mi puerta de enlace?
Esto lo probé en Fedora 15 y en Windows 7, con igual resultado.
Dejo un print de lo que veo de ping en Fedora 15:
192.168.1.1 es mi puerta de enlace, 192.168.1.5 mi IP.
Muchas Gracias