Estimados Estudiantes:
Se acaba de abrir un llamado para calificar en una lista de
aspirantes a ocupar cargos de Ayudante (Grado 1, 20hs.) de la Unidad de
Recursos Informáticos (URI), para trabar en la propia Unidad o en los
diversos institutos de la Facultad.
La lista de aspirantes aprobados tiene validez por 6 meses, y se
contratarán ayudantes de esa lista mientras haya fondos.
Esta es una formidable oportunidad (bueno, la única forma en
realidad) para ingresar a trabajar, a aprender muchísimo, y a pasarlo
muy bien en la URI (ver debajo).
(El último llamado de ingreso se hizo hace dos años y quienes entraron
aún siguen vivos, digo, trabajando felizmente).
No deje pasar esta oportunidad. ¡Llame ya! :-)
a) ¿QUÉ ES LA U.R.I.?
La URI es el 'Departamento de Servicios Informáticos' que sostiene
toda la actividad informática de la Facultad, tanto de los docentes, de
los estudiantes, como de los funcionarios administrativos.
- Los servicios informáticos de la Facultad comprenden del orden de
1.000 puestos de trabajo (PCs o workstations), incluyendo siete salas de
PCs estudiantiles con unos 300 PCs y del orden de 60 servidores de
diverso porte.
- Hay casi 1.000 docentes y funcionarios usuarios, más unos 10.000
estudiantes activos (usando el EVA p.ej.).
- Todo està conectado por una gran red interna rápida de fibra óptica a
velocidad de Gigabit, que recorre los varios edificios de la Facultad.
- Hay una amplia red Wi-Fi asociada que cubre toda la zona de los
edificios de la Facultad con salida libre a Internet.
- La conexión a Internet, via Antel, también es de fibra óptica y de
alta velocidad (y se está aumentando en este preciso momento).
- Los servicios informáticos funcionan continuamente las 24 hs. del día,
todos los días del año y la mayoría son accesibles también remotamente
desde fuera de la Facultad (p.ej. en la casa del usuario).
b) ¿A QUIÉN SE BUSCA?
Se buscan idealmente estudiantes más bien con cierto avance en la
carrera de Computación, pero ante la duda, y si hay interés, consulten
con nosotros. A priori que no se autoexcluya nadie.
- Las materias afines que se indican en el formulario oficial NO SON
PREVIAS que deban tenerse aprobadas. Están para dar idea de cuál es el
perfil temático del llamado. Claro que cuanto más materias se hayan
aprobado, mejor. Pero no hay mínimo exigible.
- No se busca solamente candidatos que sepan, sino sobre todo candidatos
que quieran y puedan aprender lo más posible, con sólo un poco de
orientación y ayuda, o sea personas independientes y motivadas.
c) ¿QUÉ HAY PARA HACER?
Las tareas a realizar son, en principio, todas las asignadas a la URI,
pero para dar ejemplos de lo más probable que hagan al principio,
mencionemos:
- Instalación de puestos de trabajo PC (Windows y/o Linux).
- Creación y mantenimiento de las cuentas de los usuarios.
- Instalación y configuración de software y hardware en PC.
- Ejecución de procedimientos para prevenir la difusión de virus y spam.
- Resolución de problemas de hardware y software.
- Soporte a usuarios, especialmente los funcionarios no docentes.
d) ¿Y CÓMO ES ESO DE LABURAR AHÍ? ¿SON MUY TENAZAS?
La URI es un lugar donde se puede aprender mucho de la profesión
informática, donde se vive en un agradable ambiente laboral y donde, por
supuesto, se cobra el sueldo de la Facultad, ¡que es realmente muy malo!
[.........
Pero se busca compensar eso de todas las formas posibles. Por ejemplo
disponiendo cada integrante de un escritorio personal, con sillón nuevo
reclinable con apoyabrazos y con rueditas, en una oficina con aire
acondicionado, con un PC bueno para cada uno, y con permiso ilimitado de
usar todo también para el estudio (el PC, el sillón, la mesa y la oficina).
............
Pero no todo es trabajo o estudio. Podemos mencionar que los syadmines
realizan famosas celebraciones periódicas (vulgarmente llamadas
'comilonas´, o lo que algunos planchas por ahí llaman 'morfi y chupi')
que se organizan con la menor excusa, o sin ella. Así, con motivo de
cumpleaños, fechas patrias, triunfos en el clásico (si hay empate no hay
asado)), finalización de cualquier trabajo no trivial de la URI, además
de fin de año y comienzo de año, equinoccios y solsticios, eclipses,
aprobación de cualquier examen por cualquiera de los estudiantes que la
integran, etc).
...........
A modo de ejemplo, el último de los famosos asados periódicos de la URI,
a fin del año pasado, dejó a su benemérito jefe, quien les escribe,
cinco días fuera de combate por exceso de ingestión de colita de
cuadril. (Es un rumor falso y maligno que la culpa la tuvieron los dos
barriles de cerveza 'blanca' (o sea de trigo) alemana marca Paulaner que
fueron vaciados en la larga jornada gastronómica-informática).
Desconfiando de la carne, otro evento pasado fue solamente de
muzzarellas con gustos de todos los tipos. Destacó la muzzarella con
panceta, aceitunas verdes y provolone (la Hepamida es gratis y la paga
el jefe).
Debemos admitir que los sysadmines tienden a subir de peso, pero eso es
debido solamente a la vida sedentaria a que nos obliga nuestra
profesión. :-) Además, los sysadmines no suelen jugar mucho al fútbol.
¿A qué juegan? :-(
.............
También aprovechamos a desmentir el rumor de que los sysadmines
rápidamente adquieren una gran experiencia en Quake y otros juegos en
red. Totalmente falso, juegos solamente en el cybercafé. Además, el jefe
tiene su edad, su conservadurismo y sus caprichos y no le gusta ni el
Quake ni el Game of Thrones (tampoco le gustaba el Dungeon hace
décadas), a lo sumo autorizaría el Call of Duty (al cual juega
expertamente con sus varios hijos varones). :-)
................
Tampoco es cierto que se consume whisky escocés del bueno, brandy
Napoleón francés, Oporto portugués, tequila marca Cuervo mexicano, jerez
Tío Pepe español, y otros alcoholes de las mejores marcas (traídos de
los free-shops por docentes amigos cuando viajan a conferencias y
seminarios), así como vino y cerveza, mientras se atienden los problemas
informáticos en la Facultad. Nada màs falso. En la URI en el horario de
trabajo sólo se toma café de nuestra cafetera exclusiva de última
tecnología (la de cápsulas), té, mate y Coca-Cola de nuestra heladera,
así como agua mineral. Las abundantes bebidas alcohólicas de las que
disponemos se reservan exclusivamente para los asados y otras comidas (y
ya las hemos retirado de los estantes de nuestras oficinas, porque daban
una impresión equivocada a quienes entraban). :-)
.................
En cambio es absolutamente cierto que la URI te exige que estudies y no
dejes la carrera. El jefe en persona te pregunta que cursos estás
haciendo, cómo te fue en los exámenes, si necesitas días libres o
licencia de estudio, o si necesitás que te den ánimo en forma de
puntapiés en el traste para ponerte a estudiar, todo disponible a
pedido. :-)
.......]
Volviendo al tema original, los llamados abiertos a la fecha se pueden
revisar en la página web de Fing (página principal 'www.fing.edu.uy',
botón de la derecha a mitad de página que dice 'Llamados a concurso'.
Este llamado se publicará pronto allí (creo que aún no está).
Pero en definitiva, hay que ir a la Sección Personal de Fing, en la
'Planta Baja' al fondo, de 9 a 12 hs., con la cédula de identidad,
llenar un formulario, llevar el curriculum escrito completo, copia o
fotocopia de una escolaridad actualizada, y fotocopia de todo
certificado de estudios, títulos, diplomas, constancias de trabajos y de
cualquier otro 'mérito' que indiques en tu curriculum (como 'prueba').
El curriculum debería ser completo, detallado y al día (si no sabés cómo
escribirlo, preguntanos). Debe indicar cualquier cosa que pueda contar
como un mérito, por ejemplo:
- cualquier actividad laboral sea informática o no (si trabajaste de
cadete en una farmacia, ponelo, porque al menos aprendiste a cumplir un
horario, ser responsable, obedecer órdenes, y atender público);
- idiomas (bueno, para qué mentir, lo que importa es el inglés);
- experiencia informática de todo tipo, aunque sea hecha en vuestra casa
'jugando' con el PC. (Declará todo lo que crees que sabés o que hiciste,
pero no inventes o exageres demasiado porque nos vamos a dar cuenta). :-)
Luego de revisar los méritos pasarán a una entrevista quienes tengan
mayor puntaje.
Los esperamos con vuestras preguntas e inquietudes en la oficina de la
URI, en el 5º piso de Fing, entrando al Inco, primera puerta a la
izquierda (tiene cartel en la puerta). O por mail a 'staff@fing.edu.uy'.
Cordialmente,
Prof. Ing. Jorge Sotuyo
Director
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería
Tel.: 2711-4244 al 47 int. 105 o 109
LLAMADO: Unidad de Recursos Informáticos Fing - Gr1. 20 hs/sem
de Ivanna Rocha -
Número de respuestas: 0