Estimados estudiantes: hago extensiva a todos ustedes la invitación que está más abajo. Es una oportunidad única en Uruguay de escuchar a un científico que es Medalla Fields (es el equivalente al Premio Nobel, pero en matemática), en la conferencia de divulgación que dará y está dirigida a todo público. Saludos, Eleonora
Vaughan Jones, medalla Fields en Matemática, visita Uruguay
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Héctor Cancela, el Decano
de la Facultad de Ciencias, Dr. Juan Cristina, y el Director del Área
Matemática del PEDECIBA, Dr. Roberto Markarian, tienen el agrado de
invitar a usted a la conferencia "Planilandia, un excelente lugar para
el álgebra, los nudos y las trenzas", que dictará el Prof. Vaughan
Jones, uno de los matemáticos más destacados de la actualidad.
La conferencia se realizará el viernes 6 de marzo de 2014 a las
17:00hs. en el Edificio Polifuncional “José Luis Massera” (anexo ubicado
frente a la Facultad de Ingeniería, en la calle Julio Herrera y Reissig
565, Montevideo).
Noticias de Ciencia, Tecnología e Innovación- MEC
Nº 605- Año 17 - 26 de febrero de 2014
Uno de los matemáticos más destacados de la actualidad, el Profesor Vaughan Jones, visitará la Universidad de la República, del 5 al 7 de marzo. Jones fue distinguido con la medalla Fields en 1990. La medalla Fields es uno de los premios más importantes de la Matemática y se considera equivalente al Nobel. Es otorgado cada cuatro años por la Unión Matemática Internacional, cuando tiene lugar el congreso internacional de la organización, a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años, por la excelencia de su trabajo y expectativa de futuros logros.
Jones no solamente obtuvo esta medalla, sino que ha recibido, entre numerosas distinciones, las membresías de la National Academy of Sciencies de Estados Unidos, la Royal Society y la London Mathematical Society del Reino Unido. Fue vicepresidente, además de la American Mathematical Society.
Jones nació en 1952, en Gisborne, Nueva Zelanda y estudió en su país hasta 1973. Posteriormente se doctoró en Ciencias en la Ecole de Mathematiques de Ginebra, Suiza, y actualmente es Profesor Distinguido en la Vanderbilt University de Estados Unidos. Fue Profesor de la Universidad de California, Berkeley, de la cual es actualmente Profesor Emérito. Su trabajo más importante es en teoría de nudos y en álgebras de Von Neumann. Sus descubrimientos revolucionaron estas áreas, además de tener aplicaciones en diversos campos de la Matemática, la Física (mecánica estadística) y la Biología Molecular (estudio del ADN). Su aporte más conocido es el llamado Polinomio de Jones.