Examen Marzo 2010 - Problema 2

Examen Marzo 2010 - Problema 2

de Usuario eliminado -
Número de respuestas: 0

Desde lo que yo entiendo, en TCP, el número de secuencia de cada extremo se elige aleatoriamente, y ese pasa a ser el borde inferior de la ventana de transmisión. Ahora, nada evita que el borde inferior de esa ventana (el número de secuencia que está esperando el extremo B, en este ejercicio) pueda ser 1, 2, 3, 70000, etc., y así hasta llegar a 2^32, porque los números de secuencia de TCP se calculan módulo 2 y no es un problema que el entero del borde inferior sea mayor al del borde superior.

Entonces, ¿por qué en la solución se asume que sólo pueden haber 2^18 ventanas (de lo que se infiere luego que hay 2^18 bordes inferiores o números de secuencia que puede estar esperando B)?

Quizá estoy entendiendo mal, pero de ese razonamiento interpreto que los números de secuencia posibles no van a ser aleatorios (1, 2, 3, 70000, etc.) y a partir de ahí se determinará el borde inferior de la ventana, sino lo contrario, que la ventana delimitará los números de secuencia posibles luego de tratar de acomodar todas las posibilidades entre 2^0 y 2^32.

¿En dónde le estoy errando? ¿Me perdí algo de la letra?

Gracias!