Hola, bueno.
Esta claro que la idea era que lo pensaramos nosotros. Pero ya que el parcial es en unas horas si algún docente anda por aqui (o alguna otra alma caritativa que visite este foro). Agradecería que me pudieran comentar el mecanismo utilizado por la rutina de interrupción para identificar que hay una interrupción.
Lo que yo haría si algúna empresa se dignara a que le diseñe las rutinas de interrupción es al terminar de ejecutar una rutina de interrupcion hacerle un and con 0 a la entrada, de alguna forma, por un flanco del reloj, de forma tal de que en caso de que hubiera otra interrupción generaría otro flanco. En un comienzo se me ocurrió que se podian enmascarar y desenmascarar (disable enable) ya que lo que hace el procesador es hacerle un and a la entrada INT con el registro IM el cual se pone en 0 con el disable y en 1 con el enable. Pero mepa que el flanco ascendente es detectado previamente a este and y despues de alguna forma mágica se hace.
Bueno, espero respuesta.
Muchas gracias