[Ejercicio 1][parte 2.11]

[Ejercicio 1][parte 2.11]

de Pedro Gonçalves Schwingel -
Número de respuestas: 3

Buenas, estoy trancado en esa gramatica, pude llegar a que las tiras minimas son:
aba,aab,baa lo que me llevo a armar la gramatica S->AAB|BAA|ABA|eps con A-> a|aA y B-> b|bB

pero eso esta mal ya que permito que haya cualquier cantidad de a's y b's, y no entiendo como limitar las recursiones.

intenté separar los problemas pero el caso ABA (i a's separada por i bs seguida de i a´s) no me sale

En respuesta a Pedro Gonçalves Schwingel

Re: [Ejercicio 1][parte 2.11]

de Santiago Gongora -

Hola Pedro,

vas bien rumbeado. La idea es que uses las tiras mínimas (que ya listaste) combinándolas de "cualquier manera". Por ejemplo, si ya tenés la tira "aba", entonces tenés varias posibilidades para insertar una nueva "tira mínima" ("aba", "aab" o "baa") :

  • insertás "aba" al inicio: "aba".aba
  • insertás"aab" al inicio: "aab".aba
  • insertás"baa" al inicio: "baa".aba
  • insertás"aba" luego del primer símbolo: a "aba" ba
  • insertás"aab" luego del primer símbolo: a "aab" ba
  • ...
  • ...
  • ...
  • insertás"aba" al final: aba. "aba"
  • ...

Fijate cuáles son todos esos casos y cómo hacer una gramática libre de contexto que pueda seguir esa idea: si siempre inserto una tira mínima que cumple la restricción, entonces no tengo que preocuparme del orden de los símbolos (porque el balance de conteo entre los símbolos va a estar asegurado).

Saludos,
Santi

En respuesta a Santiago Gongora

Re: [Ejercicio 1][parte 2.11]

de Pedro Gonçalves Schwingel -
ah claro, a las 3 primeras reglas pude llegar, pero despues me trancaba en los casos b...baaa...aa muchas gracias!