Primer parcial 2023 Semestre 2 - Ejercicio 9

Primer parcial 2023 Semestre 2 - Ejercicio 9

de Paula Abbona Santos -
Número de respuestas: 1

Buenas!

Haciendo parciales me encontré con dificultades para resolver el siguiente ejercicio, y me preguntaba si quiza fue pensado para resolverlo aplicando Trabajo y Energia:

imagen.png

En respuesta a Paula Abbona Santos

Re: Primer parcial 2023 Semestre 2 - Ejercicio 9

de Belen Mayte Espino Budelli -
Hola, Paula!
No sé como fue pensado el ejercicio, pero el mismo puede resolverse con las herramientas vistas hasta ahora.
Para ello te recomiendo que analices el movimiento del bloque en tres tramos: AB, BC y CD.
En los tramos AB y CD, la aceleración es la misma y deberías poder hallarla directamente con los datos del problema.
En el tramo BC, la aceleración te va a quedar en función de tu incógnita  \mu_k
 
Luego, te recomiendo que veas la ecuación que se pide demostrar en el ejercicio 7 del práctico 2, que permite relacionar las velocidades y posiciones de un cuerpo que se mueve con aceleración constante  \a_0 , pero sacándonos de arriba la variable del tiempo:
 
 v²(t_2) = v²(t1) + 2a_0(x(t2) - x(t1))  
 
Aplicando esta ecuación al tramo AB, por ejemplo, tendríamos:
 
 v²_B = v²_A + 2a_{AB}(AB)
 
donde v_A y v_B son las velocidades en los puntos A y B respectivamente, AB es la distancia del tramo analizado y  a_{AB} la aceleración en el mismo tramo.
 
Aplicando esta ecuación a los otros dos tramos, vas a conseguir ecuaciones que te relacionan las velocidades v_C y v_B y también v_C y v_D. Si las sumas, se te deberían cancelar las velocidades que no conoces (v_C y v_B). Además, vas a poder expresar los largos de los tramos que no conoces en función de los que te brinda la letra.  De esta forma, tu única incógnita va a ser \mu_k.
 
Espero haberte ayudado un poco con el ejercicio, pero no dudes en volver a preguntar si algo no quedó claro, es muy útil que usen el foro!
 
Saludos,
Belén