Resolución de los Ejercicios de los Prácticos 1,2,3

Resolución de los Ejercicios de los Prácticos 1,2,3

de Valentina Andriulis Candia -
Número de respuestas: 4

Buen día, ando con problemas para resolver los Ejercicios del Práctico 3 de Física 1, en concreto:

Ejercicio 2, partes b, c, d. 

Ejercicio 8, parte b. 

Ejercicio 3, Ejercicio 4, Ejercicio 7, Ejercicio 9, completamente. 

Algunos compañeros me han ayudado por Wzp. Aún con esto, siento que no avanzo mucho. 

Necesito esas resoluciones porque a mi no se me ocurre cómo resolver y creo que puedo dejar que pase el tiempo, que tampoco se me va a ocurrir espontáneamente. 

Dejo disponible un link a las resoluciones de los primeros dos prácticos. Si hay errores o faltas, son individuales (personales). 

https://drive.google.com/drive/folders/1K0yh1Vmhu5pcwK3qn_N1ceIf7sEdoM96?usp=drive_link

En respuesta a Valentina Andriulis Candia

Re: Resolución de los Ejercicios de los Prácticos 1,2,3

de Sofia Favre -
Si elegis un ejercicio, comentas hasta donde avanzaste y en que te trancaste, yo intento ayudarte a destracarte. No planteas una pregunta concreta sino dudas sin especificar en 6 ejercicios, es dificil ayudarte en este tipo de planteos.

Por ejemplo podes comenzar con el ejercicio 2, que hiciste? que es lo que te da dudas de la parte b?, etc

Saludos
Sofia.
En respuesta a Sofia Favre

Re: Resolución de los Ejercicios de los Prácticos 1,2,3

de Valentina Andriulis Candia -
Hola.
En el ejercicio 2 parte b) me pide la determinación del vector velocidad media de la partícula cuando el segundero va desde el 3 al 9, lo que es la velocidad de la partícula dando media vuelta al círculo. Velocidad media es, distancia, en metros, sobre tiempo, en segundos.
Con esto, lo que hice fue, cualquier cosa. No entiendo cómo el resultado llega a -0,01m/s según el versor i.
Lo único que sé, es que el radio es la longitud del segundero, es decir, 0,15m, lo cual es dato.
Para la parte entre las horas 3 y 7, me pide algo similar, pero supongo debe involucrar algún ángulo. Tengo anotado que en algún momento elegí pi/6 y usé versores, pero no llego a los resultados.
Para la parte c, que es similar, tampoco sé qué conceptos usa.
Ese es el panorama personal con el MCU. Me tengo más confianza con el tema de Movimiento Relativo. De todas formas, olvídese del 8b o del 3,4,7 que no creo que sean tan importantes. Y el 9 creo que sé como resolverlo porque algo recuerdo de una explicación en Tutorías entre Pares de Física de este año.
Gracias desde ya y saludos.
Valentina.
En respuesta a Valentina Andriulis Candia

Re: Resolución de los Ejercicios de los Prácticos 1,2,3

de Sofia Favre -
Buenisimo, empecemos con el 2b).

La velocidad media es un vector, que se define como rf -ri sobre el tiempo que le llevo ir de ri a rf, siendo ri la posicion inicial (la aguja en 3) y rf la aguja en 9, pero ri y rf son vectores.

Lo primero que tenes que hacer es escribir la posición del numero 3, o la aguaja en 3 como un vector. Por ej, pongamos un sistema de ejes, donde el versor i va horizontal (es decir que de va alinear con el 3) y el versor j, vertical, osea que se alinea con el 12, como estan en la figura del practico. Ademas, te dice que el radio es de 15cm. 

Entonces, ri =R i = 0.15 i  en metros (el modulo es R, el tamaño del segundero, y la dirección es segun el versor i).
El rf que apunta a 9, tambien se alinea con el versor i, pero apunta hacia -i. El modulo sigue siendo el mismo. Entonces rf = -Ri = 0.15i 

Entonces, v = rf-ri / dt, falta ver cuanto demora en ir del 3 al 9 en segundo, y hacer la resta de vectores.
 
Proba terminar esta parte, y hacer lo mismo para el caso de 3 y 7.  El rf debe apuntar a 7, y tenes que ver como descomponerlo segun los versorews i y j. 
 
Saludos
Sofia
 
En respuesta a Sofia Favre

Re: Resolución de los Ejercicios de los Prácticos 1,2,3

de Valentina Andriulis Candia -
Gracias por la paciencia Sofía. Llegué al resultado, de 3 a 9, teniendo en cuenta que son 30 sg que marca el segundero... Yo estaba haciendo cualquier cosa literal con el tema del tiempo. Para la parte de 3 a 7, también algo estoy haciendo mal porque no me dan los números, pero bueno, sé que el razonamiento es el correcto. Y no voy a molestar más con este ejercicio, porque queda mucho todavía por delante. Te agradezco la ayuda :)
Saludos.
Valentina.