ejercicio 10 practico 7

ejercicio 10 practico 7

de Rodrigo Andres Blanco Maeso -
Número de respuestas: 3

buenas noches, no estoy pudiendo con la parte b de este problema.

Lo único que se me ocurrió es que los números primos son aquellos que si entran al subprograma que se pide en la parte a) tomando "numero" como dicho numero primo, devolverán "multiplicidad"= 0 y "residuo" = "numero" para cualquier valor de "factor" que ingrese al procedimiento.  Se me ocurrió que quizás salga mezclando lo anterior con alguna función de repetición, pero no estoy seguro de que sea eso la mejor solución posible, parece bastante engorroso.

Saludos

En respuesta a Rodrigo Andres Blanco Maeso

Re: ejercicio 10 practico 7

de Luis Sierra -
hola rodrigo.

me da la sensación que estás confundido con lo que hace la parte a, o con la idea de descomposición factorial. para comenzar a fijar ideas, observa que tu frase 'tomando "numero" como dicho numero primo, devolverán "multiplicidad"= 0 y "residuo" = "numero" para cualquier valor de "factor"' es incorrecta. en realidad, tenemos
* si "numero" fuera primo y "factor" también fuera "numero", devolverá "multiplicidad"= 1 y "residuo" = "1", y
* si "numero" fuera primo y "factor" fuera distinto a "numero", devolverá "residuo" > "1".

fijate primero de entender lo que te comento, y vuelve a consultar.
saludos
luis
En respuesta a Luis Sierra

Re: ejercicio 10 practico 7

de Rodrigo Andres Blanco Maeso -
Luis como estas? estuve viendo lo que me decias y efectivamente tenia una idea errada acerca de lo que hacia el procedimiento. Pego lo que hice por las dudas de que tambien esté mal:

image.png
 
En definitiva, la operación que hace es num=res*(fact^multip)
 
Por lo que observo en la salida esperada del programa, lo que debemos hacer es repetir este procedimiento tomando fact = numeros primos hasta que res sea 1?
 
Saludos