Primer parcial 2023 - Pregunta 8

Primer parcial 2023 - Pregunta 8

de Rodrigo Alain De La Vega Rodriguez -
Número de respuestas: 2

Hola, buenas! Estuve analizando la respuesta de esta pregunta y no me convence. Me podrian comentar como logran llegar a esa decisión? 

image.png

Les cuento como fui haciendo mi descarte:
a) Supuse que si no existe documentación del sistema, entonces tratar de analizar la interfaz de usuario del sistema viejo podria no ser tan secillo y por eso puede que lleve un tiempo considerable en vez de "poco".
b) Podria no contestarla ningún "posible" usuario. Entonces no obtengo nada...
c) Consumen "mucho" tiempo.
d) La tormenta de ideas se podria llevar a cabo una única vez pero bajo esa premisa la (c) podria ser verdadera también.

Entonces resumiendo, no logro dejar la "mejor" respuesta a la vista...

Gracias! Saludos,

En respuesta a Rodrigo Alain De La Vega Rodriguez

Re: Primer parcial 2023 - Pregunta 8

de Diego Vallespir -
Hola, qué tal?

a) Supuse que si no existe documentación del sistema, entonces tratar de analizar la interfaz de usuario del sistema viejo podria no ser tan secillo y por eso puede que lleve un tiempo considerable en vez de "poco".
¿Cuál es el motivo por el cual si no hay documentación del sistema no sería sencillo analizar la interfaz de usuario para obtener los requisitos?

b) Podria no contestarla ningún "posible" usuario. Entonces no obtengo nada...
Sí, podría, pero no es lo habitual, más si la empresa está interesada en realizar esto. Los usuarios van a responder (incluso se les puede solicitar como tarea de su trabajo). Este motivo que estás describiendo no es el motivo por el cual la a) es la más adecuada.

c) Consumen "mucho" tiempo.
Sí, esto está bien. ¿Y comparativamente con la a) luego de pensarla nuevamente por sí sola?

d) La tormenta de ideas se podria llevar a cabo una única vez pero bajo esa premisa la (c) podria ser verdadera también.
Acá también pensaría en otras cosas. ¿Es una tormenta de ideas adecuada para recolectar requisitos? ¿Es más adecuada que analizar la interfaz de usuario? Por si las dudas, no sé si te está pasando o no, pero no confundan tormenta de ideas con grupos focales.

Saludos!
Diego
En respuesta a Diego Vallespir

Re: Primer parcial 2023 - Pregunta 8

de Rodrigo Alain De La Vega Rodriguez -

Buenas! ¿Cómo estás? Contestó entre líneas en negrita...


a) Supuse que si no existe documentación del sistema, entonces tratar de analizar la interfaz de usuario del sistema viejo podría no ser tan sencillo y por eso puede que lleve un tiempo considerable en vez de "poco".

¿Cuál es el motivo por el cual si no hay documentación del sistema no sería sencillo analizar la interfaz de usuario para obtener los requisitos?

Se me ocurren algunas como, interfaz no intuitiva y desconocimiento del negocio... O sea a lo que voy es que puede que no sea sencillo entender de qué va el sistema por más que tenga acceso a él. Dicho esto, entiendo que puede ser un procedimiento que no lleve "poco" tiempo. En cambio, si tuviera alguna documentación, tal vez, dependiendo de cual sea, pueda entender mejor la interfaz y/o el negocio y esto haga que el procedimiento sea más "rápido".

Ahora, tratando de entender cómo se lleva esta respuesta... Se debería pensar que si puedo ingresar a la interfaz de usuario y veo un botón que dice "Registros médicos", entonces puedo relevar requerimientos del estilo "Agregar un registro médico", "Listar registros médicos" y con eso junto con la hipótesis de que es un sistema que se está actualizando entonces podría decir que es una respuesta candidata.

b) Podria no contestarla ningún "posible" usuario. Entonces no obtengo nada...

Sí, podría, pero no es lo habitual, más si la empresa está interesada en realizar esto. Los usuarios van a responder (incluso se les puede solicitar como tarea de su trabajo). Este motivo que estás describiendo no es el motivo por el cual la a) es la más adecuada.

Bien, podría descartar esta opción por un tema de tiempo pero como dijiste antes "incluso se les puede solicitar como tarea de su trabajo", podría pedir que la gente la llene en un momento dado y ahí el tiempo no seria problema. Entonces no tengo idea de por que se descarta esta opción.

c) Consumen "mucho" tiempo.

Sí, esto está bien. ¿Y comparativamente con la a) luego de pensarla nuevamente por sí sola?

No lo sé, supongo que es porque las entrevistas no son útiles para comprender los requerimientos desde el dominio de la aplicación y entiendo que si tengo acceso a la interfaz del sistema entonces podría comprenderlos mejor.

d) La tormenta de ideas se podria llevar a cabo una única vez pero bajo esa premisa la (c) podria ser verdadera también.

Acá también pensaría en otras cosas. ¿Es una tormenta de ideas adecuada para recolectar requisitos? ¿Es más adecuada que analizar la interfaz de usuario? Por si las dudas, no sé si te está pasando o no, pero no confundan tormenta de ideas con grupos focales.

Respecto a la primer pregunta, en el material del curso no he logrado encontrar donde hablen de esto (solo una mención al pasar en OF). Fuera de eso, busqué por internet y lo que encontré es que hace un uso ineficiente del tiempo y más si el grupo de personas es grande. También puede resultar en ideas de baja calidad y puede existir influencia por opiniones o por autoridades. Dicho lo anterior, la descartaria porque tengo "poco" tiempo y esto insume "mucho". 
Luego respecto al comentario de grupos focales, por lo que vi, me hace pensar más a que es una especie de workshop donde se usa la tormenta de ideas.

Capaz ahora voy mejor rumbeado. De todas formas la (b) no la pude descartar...

Saludos