Ejercicio 10 parte a / parte b

Re: Ejercicio 10 parte a / parte b

de Guzman Hernandez -
Número de respuestas: 0

Estimado,

La confusión resulta de que el análisis del equilibrio en la situación que la partícula está en reposo no es correcto. Una vez que la partícula queda en reposo, ya no es cierto que la fuerza de rozamiento tiene módulo proporcional a la normal. Cuando la partícula está en reposo el rozamiento ya no es dinámico si no estático. Para el rozamiento estático la fuerza no es en módulo proporcional al módulo de la normal, si no que el rozamiento estático es una reactiva independiente de la normal, cuyo valor se halla de resolver las ecuaciones de Newton. En este caso las ecuaciones de Newton indican que el reposo requiere fuerza de rozamiento estático nulo. Esto es perfectamente compatible con tener normal no nula. La única restricción sobre el rozamiento estático es que su módulo tiene que ser menor al módulo de la normal por el coeficiente de roz estático, algo que debe verificarse DESPUÉS de que uno resolvió las ecuaciones de Newton para hallar el rozamiento estático y la normal. En este caso, el valor de las reactivas (normal y roz estático) que se hallan de resolver las ecuaciones de Newton efectivamente satisfacen la condición anterior.

Espero que esto te aclare algo las cosas. Si no queda claro por favor no dudes en volver a preguntar.

Saludos

G