Hola a todos,
En el Ejercicio 6.2 Parte c se pide estudiar la cobertura empírica. Haciendo experimentos con diferentes semillas nos ocurre que a veces la cobertura empírica da menor al nivel de confianza objetivo. De las transparencias de la Unidad 2 sesión 4, transparencias 6 y 7 entiendo que la cobertura empírica debería ser mejor que la objetivo si es que el intervalo fue definido correctamente. ¿Por qué entonces a veces ocurre que la cobertura empírica da peor? Razono que la cantidad de replicaciones utilizada fue definida en la parte b tomando como base un nivel de confianza de 0.95 y por tanto concluyo que en la parte c debería estar "cubierto" cuando hago los experimentos con nivel de confianza 0.90, pero obtengo experimentos en donde, como dije, la cobertura empírica da peor que 0.90.
Gracias y saludos,
Enrique.