Buen día. La idea es dar ánimos para que todos sigamos estudiando desde donde estemos. Va para mis compañeros pero lo puede leer el equipo docente si observa que se puede incidir positivamente de alguna forma. Gracias desde ya.
Sábado 15 de Marzo de 2025. Facultad de Ingeniería, UdelaR. Uruguay.
A MIS COMPAÑEROS
DE FÍSICA 1
Sé bien que la Facultad de Ingeniería puede ser algo demasiado “autónoma” en el sentido de que nos proporciona tal vez mucha “libertad de acción” cuando lo que necesitamos en verdad son reglas claras, un buen ambiente de trabajo en condiciones y materiales, y un nivel académico excelente. Me refiero a que es cierto y válido lo que muchos podemos llegar a sentir:
- Las clases van muy lentas.
- No me dan la información suficiente o no está muy ordenada.
- No me enseñan a buscar.
- No encuentro grupo de estudio.
- No me salen los ejercicios.
Desde ya, les digo que la Facultad de Ingeniería está haciendo un esfuerzo, tal vez no el suficiente y algo imperceptible, para poder llegar a todos los estudiantes inscriptos y cursantes de las diferentes carreras. Aún así, está claro que queda mucho por hacer.
Lo que quisiera transmitir, es que se animen a asistir primero (sé bien que lleva un esfuerzo emocional gigante y además, económico de traslado), porque el acto de presencia tiene sus ventajas. Que no exista temor a participar o moverse, a insistir, a quedarse, a presentarse al docente dando el nombre o incluso, escribir en el foro. La presencia no es esencial en este estado de masividad, pero es bien importante que se sepa que están ahí, que interaccionan, que quieren avanzar como todos, que están intentando tener contacto directo con su área de estudio y trabajo. Que se sepa que están actuando con seriedad, que se sepa lo importante que es para ustedes recibirse en 5 años.
También puede ser muy útil, armarse un cronograma fijo, que se pueda cumplir. Esto es un respaldo propio de lo que hacen día a día, con espacios libres para almorzar, estudiar individual o grupalmente, con actividades de recreación también.
Poco a poco nos organizamos, aunque sea lentamente. El problema de no estar, o no cumplir, se verá reflejado cuando nos enfrentemos individualmente a una evaluación en la que es un “pasa o no pasa”. Para mejorar esto, soy de la posición personal, que hay que tomar como primeras medidas, presencia y cumplimiento, luego participación y más tarde proponer con fundamentos lo que puede hacernos bien a todos.
Este es un mensaje atento a cómo se vienen dando las situaciones de Física 1 en Teórico y Práctico, donde muchos se han visto puestos a prueba en ánimo y motivación, cuando en realidad la motivación no debería ocupar el lugar esencial de quién quiera hacer una carrera en 5 años. Yo misma les hablo desde un lugar poco prometedor en escolaridad y carrera, pero esto no significa que falte a la verdad, sino que estoy dando mi visión personal de la realidad e intento colaborar según lo que pienso y siento. Me importa todo aquel que quiera salir adelante, porque yo misma estoy en situaciones similares y supe estar en el lugar de quien recién comienza Facultad. Que no dependa la carrera entera y por ende la vida después de factores externos (lo que aprendemos y hacemos con ello nos va a definir). Está todo para seguir, tal vez nos falta mejor organización y un poco más de conocimiento.
Agradezco el espacio para escribir y espero esto sea recibido con las mismas buena disposición con la que fue escrito.
Saludos.
Valentina Andriulis Candia.