Hola buenas, encuentro que en el practico 2 hay por lo menos 1 problema (ejercicio 6) que requiere de un tema que se dará la semana que viene (estructura de control, if), puede ser? La solucion que encuentro es usar un if para comparar si la suma es mayor a 2400, y, si es verdadero, sumar 1 a la variable "dia" y restarle 2400 a la otra variable que muestra las horas y minutos.
En respuesta a Faustino Ramos Tulón
Re: Practico 2 - ejercicio 6
Hola, yo lo hice usando mod y div, supongamos hay x horas entonces x div 24 te da la cantidad de días, y luego x mod 24 la cantidad de horas, es análogo para los minutos y las horas. Y para separar el entero hhmm basta con usar trunc. Esa creo que es la idea principal.
En respuesta a Tadeo Vicente LãPez Ospitaleche
Re: Practico 2 - ejercicio 6
de Faustino Ramos Tulón -
Pero no podes dividir las horas por separado, a vos te ingresan las horas y minutos todo junto, o sea asi: hhmm hhmm, no podes utilizar las hh por separado para calcular, porque hh y mm estan juntos. Capaz me estoy equivocando pero creo que el ejercicio decia eso
hola faustino y tadeo,
si tienen un número como 1234 y quieren separarlo en 12 y 34, pueden usar las operaciones de cociente y resto entero. cómo completarían el siguiente código
v := 1234;
a := v ... ;
b := v ... ;
de forma que al final de la ejecución a = 12 y b = 34 ?
saludos
luis
si tienen un número como 1234 y quieren separarlo en 12 y 34, pueden usar las operaciones de cociente y resto entero. cómo completarían el siguiente código
v := 1234;
a := v ... ;
b := v ... ;
de forma que al final de la ejecución a = 12 y b = 34 ?
saludos
luis