Hola, Martín,
Respecto al ejercicio 1 parte d:
La letra da las características de la señal de entrada y dice que es una sinusoide de amplitud de pico 1 V. Como Vo=8Vi, entonces la amplitud de pico a la salida es 8 V.
Acá tengo un comentario y es que I_OA1=-I_OA2:
I_OA2 = Vo2/(R3+R4) + Vo/RL = 4Vi/(R3+R4) + 8Vi/RL, y el caso de máxima corriente se da para Vi=1 V
I_OA1 = Vo1/R2 - Vo/RL = -4Vi/R2 - 8Vi/RL, y el caso de máxima corriente se da para Vi=-1 V (es decir, I_OA1=-I_OA2)
Respecto al ejercicio 3 parte b:
La parte b pide calcular la ganancia del circuito. Aunque no lo dice explícitamente, se refiere a la ganancia en banda pasante (y no a la ganancia en función de la frecuencia). En este caso, cuando el circuito está en banda pasante (el rango de frecuencias para el cual la ganancia es casi constante con la frecuencia) el capacitor C2 se comporta como un cortocircuito. El capacitor C2 es un capacitor de desacople de dc por lo que en banda pasante se comportará como un cortocircuito.
Una forma de darse cuenta de si C2 debería considerarse un cortocircuito o un circuito abierto en banda pasante es por el absurdo: si C2 fuera un circuito abierto, el nodo Vo quedaría solamente con RL a tierra, y por lo danto Vo=0 y no se comportaría como un amplificador.
De todas formas, en la parte c se determina el polo impuesto por el capacitor C2, viendo que la ganancia del circuito (en función de la frecuencia) es como en la figura abajo, con ganancia en banda pasante -gm3*(RL || ro/2) y frecuencia de corte fp=1/(2*pi*(RL+ro/2)*C2).
Y respecto a RF, la letra dice "Nota: Considerar que RF se puede considerar infinita a los efectos del cálculo de la ganancia y de la frecuencia de corte inferior".
No seguí todas tus cuentas pero al final llegas a un resultado que tiene dimensiones incorrectas: en el denominador aparece un término 2*RF*RL (dimensiones de Ohms^2) sumando a un término RF+RL (dimensiones Ohms). La idea de la letra era que las cuentas sean mucho más sencillas al despreciar RF. De todas formas, se podría hallar la ganancia teniendo en cuenta RF. Tendrías que llegar a algo que si haces tender RF->infinito, la ganancia tiende a -gm3*(RL || ro/2).
Saludos,
Nicolás