Primer parcial - 2do semestre 2020 - Problema 1

Primer parcial - 2do semestre 2020 - Problema 1

de Diego Subeldia Loureiro -
Número de respuestas: 1

Buenas noches, quería consultar por el problema 1 del Primer parcial - 2do semestre 2020.

El ejercicio pide hallar el equivalente Thévenin del circuito de la figura, por lo que en primera instancia quiero hallar V_{TH} y y luego (anulando fuentes independientes y conectando una fuente de tensión independiente entre A y B) hallar R_{TH}.
Mi duda es el resultado de V_{TH}, dado que según la solución que figura en EVA sería V_{TH}=E+R_{1}I. Les comento como lo razono de 2 maneras, midiendo V_{R_{1}} con el + a la izquierda y el - a la derecha:

1) Como no entra corriente al circuito, no pasa corriente por R_{2}, de forma que V_{TH} es la diferencia de potencial en bornes de la fuente de corriente. Entiendo que si tengo una fuente de corriente esta se impone sobre el circuito definiendo el sentido. Como tengo una fuente de tensión vale la ley de mallas y por lo tanto: V_{TH}=-IR_{1}-E porque la corriente entraría por el - de R_{1} y recorrería la malla entrando por el más de la fuente de tensión E.

2) Aplico superposición y apago la fuente de tensión (E=0_{V} convirtiéndose en un cortocircuito), con lo que obtengo V_{TH}=-IR_{1}. Ahora apago la fuente de corriente (I=0_{A} obteniendo un circuito abierto), por lo que la corriente es nula por R_{1} pero como tengo una fuente de tensión la diferencia de potencial V_{TH} resulta V_{TH}=-E. Sumando ambos resultados para V_{TH} vuelvo a obtener el resultado con signo cambiado que es V_{TH}=-IR_{1}-E.

En respuesta a Diego Subeldia Loureiro

Re: Primer parcial - 2do semestre 2020 - Problema 1

de Pablo Monzon -

Hola,

me parece que estás planteando mal lal Ley de Ohm en la resistencia, además de malinterpretar las caídas y subidas al momento de plantear Kircchoff de mallas. Los dos análisis que hacés no funcionan.

Como bien decís de entrada, la tensión de interés, VTh, es la tensión en bornes de la fuente de corriente, medidas desde arriba hacia abajo. Si planteás la malla en sentido horario, te queda que la tensión de la fuente se divide entre la resistencia R1 y la fuente de corriente, es decir, 

E = VR1 + VTh, 

donde VR1 es la tensión en bornes de la resistencia medida de izquierda a derecha. Ahora bien, la fuente de corriente impone una corriente en la malla que vale I en sentido antihorario, por lo que 

VR1 = R1 x (-I) = -R1 x I

Entonces, VTh = E + R1 x I

Ojo con decir " la corriente entraría por el - de R1" . Asumo que lo que en realidad estás diciendo es que la corriente la estás midiendo en el sentido opuesto a cómo estás midiendo la tensión.

Saludos,

Pablo