Examen febrero 2024 - ejercicio 10

Examen febrero 2024 - ejercicio 10

de Fabiana Gonzalez Remualdi -
Número de respuestas: 2

Buen día estaba intentando resolver este ejercicio pero no logro llegar al resultado

Busque en Internet y encontré algo que me decía que debía conciderar la constante k también el doble (como el estiramiento del resorte al moverse la polea) queandome al final 4k en lugar de 2k. Haciendo esto numéricamente llegó al valor correcto pero no entiendo porque debo conciderar 2k en lugar de k (si es que esto es correcto).

Adjunto lo que hice, espero haber sido clara y que puedan ayudarme, saludos!


En respuesta a Fabiana Gonzalez Remualdi

Re: Examen febrero 2024 - ejercicio 10

de Nicolás Casaballe -

Hola, Fabiana. Fijate que en el diagrama de cuerpo libre de la polea grande pusiste que la tensión en la cuerda larga es 2T_1, cuando debería haber sido solamente T_1. Si corriges eso deberías llegar al resultado correcto, ya que entonces T_1 = -2kx y T_2 = -4kx.

Una generalización que puedes extraer de tu planteo que te puede servir en otras situaciones es que, cuando una polea tiene momento de inercia despreciable, entonces el módulo de la tensión de la cuerda no cambia de un lado al otro. Este resultado también lo usas de forma implícita en el diagrama de cuerpo libre de la polea móvil.

Saludos,
NC

En respuesta a Nicolás Casaballe

Re: Examen febrero 2024 - ejercicio 10

de Fabiana Gonzalez Remualdi -
Buenas tardes, muchas gracias por la respuesta, cambiando lo que me dijiste efectivamente llegue al resultado correcto pero me quedó una duda sobre lo de las tensiones en poleas con momento de inercia despreciable. 
Al decir que no cambia de un lado a otro sería que la tensión en A es igual a la tensión en B no?  Y la tensión en A y C es igual por ser la misma cuerda ideal que simplemente en ese tramo está tensa y no pasa por ninguna polea
Espero haberme podido explicar, saludos!