Ejercicio 7 Examen Febrero 2024

Re: Ejercicio 7 Examen Febrero 2024

de Nicolás Casaballe -
Número de respuestas: 0
Hola, Fabiana. Gracias por compartir tu planteo. Me parece interesante que hayas elegido el punto del borde de la pared para calcular el torque, que no es la elección más habitual para estos ejercicios.
Me parece que el error en tu planteo es sencillamente que olvidaste tomar en cuenta la tensión T_2 cuando escribiste la ecuación de la fuerza neta sobre el disco según la dirección vertical. Corrigiendo eso y siguiendo los mismos pasos que diste, tendrías que llegar al resultado buscado.

Aprovecho para mencionar algunas cosas más respecto a tu planteo:

- Una de las primeras cosas que hiciste fue sustituir |\vec f_s| por su valor máximo \mu_s |\vec N|. Yo soy partidario de dejar este tipo de pasos para después de haber resuelto el sistema de ecuaciones que predice los valores de las fuerzas. Lo que podemos decir al principio es que se cumple la desigualdad |\vec f_s | \leq \mu_s |\vec N |, y más adelante podemos argumentar si tenemos o no que considerar el caso extremo (fijate por ejemplo en la respuesta del otro mensaje).

- Una alternativa para calcular el torque de la fuerza \vec T_1 con respecto al punto de contacto es considerar sus componentes horizontal y vertical, y sumar los torques que estas producen. El resultado es el mismo, pero tal vez halles que por este camino es un poco más simple calcular el producto vectorial (en tu planteo hay que saber que \sin(\theta+90°) = \cos(\theta)).
¿Te animás a probar esta alternativa? Tienes que descomponer \vec T_1 y comparar el torque obtenido por ambos caminos.

Saludos,
NC