Hola Bruno.
La fórmula de inclusión-exclusión te dice que la probabilidad de una unión cualquiera es la suma de las probabilidades de los uniendos menos las probabilidades de todas las intersecciones de dos, más las probabilidades de las intersecciones de tres, menos las de cuatro, etc. hasta las probabilidades de las intersecciones de n-1.
En el ejercicio 12, que el agua llegue es la unión de dos eventos: A1, que es I,III y IV abiertas y A2, que es I, II y IV abiertas.
Luego la fórmula de inclusión-exclusión te permite calcular la probabilidad de esa unión.
Saludos
J.
La fórmula de inclusión-exclusión te dice que la probabilidad de una unión cualquiera es la suma de las probabilidades de los uniendos menos las probabilidades de todas las intersecciones de dos, más las probabilidades de las intersecciones de tres, menos las de cuatro, etc. hasta las probabilidades de las intersecciones de n-1.
En el ejercicio 12, que el agua llegue es la unión de dos eventos: A1, que es I,III y IV abiertas y A2, que es I, II y IV abiertas.
Luego la fórmula de inclusión-exclusión te permite calcular la probabilidad de esa unión.
Saludos
J.