Ejercicio 1 Practico 10.

Re: Ejercicio 1 Practico 10.

de Nicolás Casaballe -
Número de respuestas: 0

Hola, Ignacio. Imagino que tu pregunta es sobre el ejercicio 1 del Práctico 11. Corrígeme por favor si me equivoco.

1) El momento de inercia del anillo puede obtenerse a partir de los datos del ejercicio, con la masa y los radios brindados. Es posible deducir la ecuación que hay que aplicar tomando como conocido el momento de inercia de un disco homogéneo de radio r y masa m con respecto al mismo eje, es decir, I^\text{(disco)}_{cm} = mr^2 /2 .

Pienso que vale la pena resolver este pequeño puzzle para practicar un poco con las operaciones y ganar destreza en las manipulaciones matemáticas. Si quieres verificar tu cálculo, entra en este enlace y busca 'aro grueso' (no quiero poner el spoiler en este mensaje).

2) Las fuerzas que actúan sobre el anillo son su peso, la fuerza normal y la fuerza de fricción estática. El peso es una fuerza conservativa cuyo trabajo modifica la energía potencial gravitatoria.

La normal y la fuerza de fricción están aplicadas en el contacto entre el anillo y el plano inclinado. Como el anillo rueda sin deslizar, los puntos de contacto están reposo instantáneamente. El trabajo realizado por estas fuerzas resulta nulo por esta razón, ya que el trabajo de una fuerza en un desplazamiento infitesimal es dW = \vec F \cdot d \vec r y tenemos d\vec r = 0 .

Como sobre el anillo no hay trabajo de fuerzas disipativas, entonces su energía mecánica se conserva.

Saludos,

NC