Buenas! En las soluciones de este ejercicio vi que para hallar el momento angular de la barra AB en el punto O, lo calcula en A y utiliza la fórmula de cambio de momento angular. Yo quise calcularlo utilizando el teorema de Steiner para momentos de inercia pero llego a algo completamente diferente. Quisiera saber si está mal el razonamiento o si me faltó algo. Gracias!
En respuesta a Gulnara Nocetti Escudero
Re: 2do parcial 2016 parte b)
Hola Gulnara,
Steiner relaciona el momento de inercia respecto a un eje que pasa por el centro de masa G, con el momento respecto a un eje paralelo que pasa por otro punto del rígido. No es lo que estás planteando allí.
La ventaja de trasladar el momento angular es que se puede hacer entre dos puntos cualesquiera.
¿Se entiende?
Saludos!
Steiner relaciona el momento de inercia respecto a un eje que pasa por el centro de masa G, con el momento respecto a un eje paralelo que pasa por otro punto del rígido. No es lo que estás planteando allí.
La ventaja de trasladar el momento angular es que se puede hacer entre dos puntos cualesquiera.
¿Se entiende?
Saludos!
En respuesta a Florencia Benitez Martinez
Re: 2do parcial 2016 parte b)
Entiendo, muchas gracias!