Duración de los sprints - SCRUM

Duración de los sprints - SCRUM

de Joel Cabrera Dechia -
Número de respuestas: 1

Buenas!
Espero se encuentren bien.

Tengo una duda respecto a la duración de los sprints en SCRUM. Según el libro:

«Each sprint cycle lasts a fixed length of time, which is usually between 2 and 4 weeks. At the beginning of each cycle, the Product Owner prioritizes the items on the product backlog to define which are the most important items to be developed in that cycle.»

Esto lo entiendo de dos formas:

1) Al inicio del proyecto se fija que TODOS los sprints duran X semanas (fijo X).

2) Al inicio de cada sprint, se dice cual será la duración de ESE sprint específico, esta duración es fija y no cambia.

¿Cuál sería la correcta?

Por como está escrito me suena más la primera, pero no se si tendría mucho sentido tener una duración fija sin saber las tareas de cada sprint. Porque capaz que no conviene tener la misma duración en todos los sprint porque las actividades a desarrollar serán distintas, consumiendo más o menos tiempo.

Agradezco su respuesta.

Saludos,
Joel

En respuesta a Joel Cabrera Dechia

Re: Duración de los sprints - SCRUM

de Adrian Silveira -
Hola Joel,

La duración de los Sprints es un acuerdo que hace el equipo y usualmente se define entre 2 y 4 semanas. Esta definición se toma al comenzar el proyecto y todos los siguientes sprints son con la misma duración. Tiene sentido, porque responde a la madurez y habilidad que tiene el equipo para planificar que se puede hacer en ese sprint. La agilidad tiene que ver con la entrega de valor en el corto tiempo, tener ciclos de trabajo fijos con objetivos claros, ayuda a planificar la entrega de valor.

Por otro lado, como es una metodología ágil enfocada en la mejora continua, es posible que durante el transcurso del proyecto se vea la necesidad de cambiar esta duración y como parte del acuerdo del equipo se puede hacer. Por ejemplo, esto puede formar parte de una salida de la ceremonia de retroalimentación.

Dicho esto, la respuesta es (1) con la salvedad que se puede cambiar en el medio y no (2).

Saludos