En el ejercicio 11, parte e, se considera par como en "numero par" (AKA, 0,2,4,6,8,10,12) o como par del poker/conga/etc (AKA, 2 cartas del mismo palo seguidas en valor, por ejemplo: 2 de corazones-3 de corazones).
Buen día Franco, se refiere a un par como en el poker, de modo que se formará lo que se llama un "full de ases" (pero no un poker de ases).
![](https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/506225/mod_forum/post/627196/full%20de%20ases.jpg)
En respuesta a Franco Andres Gonzalez Gonzalez
Re: Practico 2 - Ejercicio 11
Yo tengo otra duda respecto a este ejercicio. Se realiza utilizando principio de palomar?
No veo como sería eso Mikaela, por ejemplo en la parte (a) se pregunta de cuántas formas se pueden elegir 5 cartas del mismo palo. Si fijas el palo, digamos espada, hay combinaciones de 12 tomadas de a cinco formas de elegir las cinco cartas. Luego la respuesta es cuatro veces esa cantidad, dado que las cinco cartas del mismo palo pueden ser de cualquiera de los cuatro palos.