Ejercicio 3. c.

Ejercicio 3. c.

de Roberto Elbio Peroni Martinez -
Número de respuestas: 5

Buenas 

no termino de entender la situación

No sé si yo soy una de las i personas, no sé si ya estoy sentado, si Angelina llega con todo el cuadro ya armado y elige al azar un asiento o es al revés o si tanto ella como yo somos unas de las i personas

Saludos 


En respuesta a Roberto Elbio Peroni Martinez

Re: Ejercicio 3. c.

de Cristian Santiago Larrosa Miraballes -
hola también tengo dudas sobre el ejercicio, llegue a que tengo 1 sobre n-1 posibilidades y vi que varios llegaron a lo mismo, pero no me cierra bien ya que en ese caso el famoso se tendría que subir con el ómnibus vacío y luego la yo para que asi tenga n-1 casos posibles y solo uno favorable.
En respuesta a Cristian Santiago Larrosa Miraballes

Re: Ejercicio 3. c.

de Joaquín Gonzalez Garisto -
Yo puse que hay solo 1 caso que me sirve y que hay (n-1)!/(n-1-i)! casos posibles (misma cantidad de gente i aparte del famoso y la cantidad de asientos ahora es n-1)
En respuesta a Joaquín Gonzalez Garisto

Re: Ejercicio 3. c.

de Abril Trigo Buzon -
Hola les paso un video de un práctico de hace unos años de Jazmin, donde lo resuelve y lo explica bastante bien https://www.youtube.com/watch?v=rMlJME0weFo&list=PLcE0i8Ho8vOUYORxL7W1jJvyx64AHhJnB&index=6
En respuesta a Roberto Elbio Peroni Martinez

Re: Ejercicio 3. c.

de Rodrigo Javier Martinez Aldrovandi -
Me pasa algo parecido, me resulta confusa la forma en que está planteada la situación.
Yo lo pensé así: para estar sentado al lado del personaje debo coincidir con el mismo lado del pasillo y con la misma fila (porque da igual si me toca pasillo o ventana); la probabilidad de estar del mismo lado del pasillo es 1/2, la probabilidad de estar en la misma fila es 1/m, como ambas condiciones son independientes, P=1/2m. Me pareció muy elemental mi razonamiento y no tomé en cuenta el número "i", quizá algún compañero me sepa ayudar.