2do Parcial 2018 - Pregunta 12

Re: 2do Parcial 2018 - Pregunta 12

de Maria de las Nieves Freira -
Número de respuestas: 0

Hola, Rodrigo.
Es correcto lo que tú decís y sí se puede calcular el VG.
Lo primero es saber si el proyecto está atrasada o adelantado. Con los datos que me dan (SPI) (y sin tomar en cuenta el avance en el camino crítico, porque no me lo dan), dado que SPI = VG/VP = 1,2, deduzco que llevo ganado al día de hoy (pongámosle VG en t0) más de lo que planifiqué ganar (VP en to), por lo que el proyecto estaría adelantado.

Lo segundo es ver si lo que llevo gastado, el costo real o costo actual (CR) es mayor o menor que lo que planifiqué gastar para el avance real que tengo, o sea CP en t1. Pero CP en t1 es lo mismo que VP en t1  (por definición, por cómo se construye el VP = CP) que es lo mismo que VG en t0, Por lo tanto (y es lo que refleja la fórmula de varianza del costo), tengo que comparar el CR con VG.

Pero me dan el VP, no el VG . ¿Cómo calculo el VG? Lo saco de la fórmula de SPI = VG/VP. Entonces VG = VP * SPI = 12.000.    Por tanto, llevo gastados 11.300 (CR)  que es menos de lo que planifiqué gastar para el avance real 12.000 (VG); entonces, estoy por debajo del presupuesto.

Cualquier duda, quedo a disposición.
Saludos cordiales,

María