Práctico en modalidad híbrida (presencial/virtual)

Práctico en modalidad híbrida (presencial/virtual)

de Federico Rivero -
Número de respuestas: 0

Estimad@s,

Como fue comentado en otros de los foros, a partir de este viernes la clase de práctico de los viernes se realizará en modalidad híbrida, es decir, tanto presencial como virtual. Las clases serán en el salón Azul (salón 502, 5to piso), de 20 a 22hs (el horario no cambió). Para quienes se conecten virtualmente, levantaremos una sesión de Zoom desde donde podrán ver la clase e interactuar, en el sigiuente link: 

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/88666640616?pwd=NDBkRmI4K0lqS1hNQk9uaUNHMnRHQT09

Finalmente, queríamos aclarar algo importante. Esta modalidad híbrida la ofrecemos porque queremos dar una solución a aquellas persona que por ciertas razones no puedan asistir al práctico presencial. Sin embargo, estamos convencidos de que la calidad del aprendizaje es superior cuando la interacción entre el docente y el estudiante se da de forma presencial. Hay ciertos tipos de interacción que se vuelven tan imprácticos en la virtualidad que no son factibles de realizar durante la clase, por ejemplo, el seguimiento de una solución escrita por parte de un estudiante. Por otro lado, la concentración y aprovechamiento de la clase son mucho más simples de realizar en formato presencial, no es lo mismo levantarse e irse de una clase que desconectarse de una clase virtual. No es tan fácil lograr una atención plena mirando una computadora que estando sentado en la misma habitación que el docente. La comunicación no verbal es prácticamente nula en formato virtual -aún con la cámara encendida- y no podemos intuir si los conceptos se están entendiendo bien. Entendemos que son cosas obvias, pero conviene recordarlas seguido para no caer en la tentación de simplemente dejar de venir porque es más cómodo conectarse vía Zoom (porque lo es). Hay una alta correlación entre los estudiantes que asisten a las clases y los estudiantes que aprueban el curso y salvan los exámenes. Sabemos que correlación no implica causalidad y que hay razones váildas para no asistir, pero les pedimos encarecidamente que no se hagan trampa al solitario y asistan a los prácticos lo mejor que puedan.  

Como último comentario, les queríamos recordar que para quienes decidan seguir el curso en modalidad virtual, tenemos videos de los ejercicios que se presentan en los prácticos, grabados en OpenFING.

Saludos,

          Federico