Buenas tardes, quisiera saber si la demostración de este ejercicio es correcta. Desde ya muchas gracias y disculpen las molestias
Hola Franco, tu desarrollo tiene varios problemas.
El primero y que tenés que tener muy en cuenta para todas las evaluaciones que vayas a rendir en facultad, es que hay cosas tachadas a medias y cosas escritas por encima de otras. Esto hace difícil entender qué cosas quisiste tachar del todo y qué cosas quisiste dejar. Si el día de la evaluación no tenés goma o corrector, podés tachar, pero tiene que quedar bien claro qué es lo que tachaste, que no sea legible, y que todo lo demás esté claro y prolijo.
Ya entrando en lo específico al ejercicio, empezaste a escribir la demostración sin definir la propiedad a la que le vas a aplicar el P.I.C. Sin esto, no tiene sentido hablar de paso base ni paso inductivo, ya que estos se escriben en términos de la propiedad definida.
No obstante, de lo que escribiste uno podría inferir que habrías definido la propiedad como
. En este caso el paso base, aunque está poco justificado, está bien razonado. Para complementarlo podrías tomarte un par de renglones más para hacer las cuentas paso por paso y explicar que lo igualaste a
porque esa es la definición de que sea múltiplo de 5. Otro problema del paso base es que nunca enunciaste quién es tu objetivo a demostrar.
El primero y que tenés que tener muy en cuenta para todas las evaluaciones que vayas a rendir en facultad, es que hay cosas tachadas a medias y cosas escritas por encima de otras. Esto hace difícil entender qué cosas quisiste tachar del todo y qué cosas quisiste dejar. Si el día de la evaluación no tenés goma o corrector, podés tachar, pero tiene que quedar bien claro qué es lo que tachaste, que no sea legible, y que todo lo demás esté claro y prolijo.
Ya entrando en lo específico al ejercicio, empezaste a escribir la demostración sin definir la propiedad a la que le vas a aplicar el P.I.C. Sin esto, no tiene sentido hablar de paso base ni paso inductivo, ya que estos se escriben en términos de la propiedad definida.
No obstante, de lo que escribiste uno podría inferir que habrías definido la propiedad como


De forma análoga, en el paso inductivo nunca enunciaste quién es tu hipótesis inductiva y quién es tu tesis inductiva, lo que dificulta seguir la demostración de que la hipótesis desconocida implica la tesis desconocida. Otro problema en tu demostración del paso inductivo es que lo que llamaste alpha no tendría por qué ser entero, dado que tiene fracciones, por lo que la cuenta que hiciste no demuestra que sea múltiplo entero de 5. Más aún, incluso si la cuenta fuera válida, las implicancias que escribiste salen de la tesis inductiva y no llegan a ella, por lo que tampoco habrías demostrado lo que necesitabas. Siempre las implicancias deben ir desde cosas triviales/conocidas y/o la hipótesis inductiva hacia la tesis inductiva.
Una vez que hallas arreglado todo lo anterior, la conclusión que escribiste sería correcta.
Te propongo que apliques todas esas correcciones, quizás lo discutas con algún compañero y vuelvas a subirlo para que lo veamos.
Saludos,
Gabriel
Gabriel
(Editado por Pablo Romero - envío original jueves, 9 de marzo de 2023, 12:06)
Excelente Gabriel, muchas gracias por la correción. Voy a intentar corregirlo y una vez hecho lo vuelvo a subir. Saludos.