Examen Feb 2012 Problema 1a

Examen Feb 2012 Problema 1a

de Enrique Santiago Casagrande Menendez -
Número de respuestas: 5
Tengo una duda en este ejercicio, yo lo encaré por el lado de la primera cardinal según efi ya que en esa dirección las fuerzas son todas conocidas pero no logro llegar ni ahí a la ecuación de movimiento planteada en la solución!
La fuerza del resorte forma un ángulo de fi/2 con respeto a er y en el estiramiento del resorte me aparece una raiz. Ninguno de estos términos aparecen en la ecuación de mov.
No se si alguien lo hizo por ese lado y me pueda dar una mano. Desde ya gracias!

De todas formas si lo hicieron como la solución, me podrían explicar de donde sale esa Ffict y porque la relaciona con la aceleración de transporte?
En respuesta a Enrique Santiago Casagrande Menendez

Re: Examen Feb 2012 Problema 1a

de Federico Gaston Castelo Balmacea -
Hola, tengo dos consultas respecto a lo que planteas:
1° _ ¿Dónde te tomaste el ángulo fi del que estás hablando?
2°_ No entiendo cuando te referís a que la fuerza del resorte tiene un ángulo fi/2 respecto a tu er.

En respuesta a Federico Gaston Castelo Balmacea

Re: Examen Feb 2012 Problema 1a

de Enrique Santiago Casagrande Menendez -
Gracias por responder, ya encontré mi error y me dio igual que en la solución. Igualmente tengo dudas sobre lo que plantea la solución en donde se resuelve por energía.
Obviamente la energía no se conserva, por lo tanto plantea la existencia de una energía ficticia debido a una fuerza ficticia. Lo que no tengo idea es de donde sale que esa F ficticia es igual a menos la aceleración de transporte.
En respuesta a Enrique Santiago Casagrande Menendez

Re: Examen Feb 2012 Problema 1a

de Federico Gaston Castelo Balmacea -
Mirá, ese tema de la energía ficticia a mi siempre me genera dudas de concepto y siempre me manejo mal cuando intento usarla. Pero creo que el concepto viene de la mano de tomarse esa energía "relativa" en el sistema en el que se está trabajando, al hacer esto y plantear la energía como es, nos vamos a encontrar con un potencial que responde a una fuerza generada por la aceleración de transporte, pero situados en nuestro sistema relativo esa aceleración "no está", sin embargo si genera esa fuerza que mencionaba y por eso la llaman "ficticia", al igual que a su potencial, y este último si modifica y participa en nuestra energía "no mecanica relativa".
Capáz le estoy pifiando enormemente como lo he hecho tantas veces ya con Newtoniana, pero a mi parecer viene por ahí el tema. Si, me equivoco, alguien por favor me corrija.