Hola disculpen me quedó esta duda también del práctico, es sobre vínculos, no entiendo mucho qué me implica el vínculo bilateral o unilateral a la hora de hacer los ejercicios. O sea sé que hay vínculo unilateral cuando la superficie ejerce normal a la partícula, y que cuando la obliga a permanecer es bilateral. Según me parece, si en un ejercicio dicen que el vínculo es bilateral entonces la partícula no puede ser arrojada desde donde se esté moviendo, mientras que si el vínculo es unilateral entonces la partícula puede salir disparada, es así? Porque según ésto, me da la impresión de que la Normal unilateral puede ser 0 (cuando la partícula ya no está en contacto) mientras que la Normal bilateral no podría ser 0, puesto que la partícula no puede desprenderse. Si esto es así, entonces en el análisis de fuerzas debería colocar dos normales si es bilateral supongo
Y puede ser que ésto de los vínculos tenga que ver con algo que leí de que la normal puede cambiar de signo? porque eso no lo entendí, lo vi en un ejemplo de un ejercicio que no está en el práctico así que capaz no se da por los vínculos
gracias