Ejercicio 4.12 a

Ejercicio 4.12 a

de Sofia Tamara Santos Jabiel -
Número de respuestas: 3
En respuesta a Sofia Tamara Santos Jabiel

Re: Ejercicio 4.12 a

de Italo Bove -
Hola, la letra dice que hay que subir el agua 10 m, pero además que tiene que haber un caudal de 1,0 l/s.
Eso significa que además de energ potencial la bomba tiene que aportar una energía cinética al fluido.

Si no dijera nada del caudal, se puede considerar que la potencia mínima de la bomba es tal que el fluido llega a la salida con una velocidad casi cero, y se desprecia la energ cinética. Pero no es el caso.

Espero haber sido claro, cualquier cosa a las órdenes por repreguntas.
Suerte,
it
En respuesta a Italo Bove

Re: Ejercicio 4.12 a

de Sofia Tamara Santos Jabiel -
De todas maneras, no estoy pudiendo hallar la energia cinetica. Podrias guiarme? Yo plantie que la potencia es : flujo masico (g*diferencia de altura + V^2/2 - V1^2/2).
Sin embargo, no logro identificar cuales serian la V1 y V2. Intente plantear Bernoulli pero me queda que la diferencia de velocidades al cuadrado entre 2 es P2 - P1, pero no pude terminarlo. Creo que me termine confundiendo mas
En respuesta a Sofia Tamara Santos Jabiel

Re: Ejercicio 4.12 a

de Italo Bove -
v2 es la velocidad de salida: te dan el caudal y el diámetro de la tubería, con eso podés sacar la velocidad.
v1 te conviene elegir un punto 1 con velocidad 0 y presión P0, así al hacer Bernoulli con la salida, la cual también está a P0, se eliminan. Ese punto 1 puede ser la superficie del recipiente de agua de donde se extrae para bombear. Si considerás que ese recipiente es infinito (a los efectos del problema), que se saca el agua de esa superficie, entonces la potencia para darle esa energ potencial, esa energ cinética, y a ese caudal, es la respuesta al ej.

Para calcular la v2 fijate en las unidades:
Q está en litros/seg. eso es caudal volumétrico.
(v2 me da 12,73246 m/s)

Suerte,
it