[Importante] Curso Sistemas 2022

[Importante] Curso Sistemas 2022

de Manuel Freire -
Número de respuestas: 1

Estimades,

Cumpliendo la resolución del consejo les comentamos, en líneas generales, cómo va a ser la modalidad del curso de Sistemas Operativos en el primer semestre del 2022. A diferencia de los dos años anteriores el curso está fuertemente orientado a la presencialidad y en la medida de lo posible les recomendamos cursarlo de esta forma. Sin embargo para los estudiantes que no tengan la posibilidad se ofrecerán alternativas para que puedan cursarlo primariamente a distancia.

Mientras la situación sanitaria nos lo permita la forma de trabajo de Sistemas Operativos será la siguiente:

  • Dictado de las clases  de teórico en forma presencial (en caso de no disponer salones se ofrecerá una instancia semanal no presencial de consultas)
  • Se dictará un práctico presencial y uno no presencial en forma semanal
  • Las defensas del laboratorio, optativo, se ajustarán entre los equipos del laboratorio y los docentes
  • Los dos parciales serán presenciales. Se ofrecerá una instancia final no presencial donde se pueda “recuperar” los parciales no rendidos, es decir el primer y/o segundo parcial


Saludos,

equipo docente de SO


En respuesta a Manuel Freire

Re: [Importante] Curso Sistemas 2022

de Manuel Freire -
Estimades,

Les hacemos algunas aclaraciones/cambios menores a la modalidad del cursado de este año:
  • Teórico: Dado que la Facultad pidió no dictar teóricos masivos presenciales al comienzo del semestre vamos a tener la clase de consulta de teórico en el horario que figura en bedelías los martes (19:30), luego de los parciales reevaluaremos la situación. Hacemos notar que el teórico se encuentra grabado en openfing y lo iremos habilitando en el eva. 
  • Prácticos: Se va a dictar un práctico presencial el míercoles de 16 a 18 y uno virtual los viernes de 20 a 22. 
  • Laboratorio: No hay cambios, será virtual y optativo.
  • Parciales: En la medida que la situación sanitaria lo permita habrán dos parciales presenciales en los períodos normales.
Sobre la prueba de recuperación: la idea de esta prueba es permitir a quienes por motivos de salud no puedan asistir a uno o ambos parciales tener la oportunidad de continuar con el curso. Por lo tanto la existencia de esta prueba está condicionada a que hayan estudiantes en estas condiciones, sin embargo en caso de que esta prueba se haga cualquier estudiante que no haya asistido a algún parcial podrá tomarla

Saludos,

equipo docente de SO