Buenas, mi duda es la siguiente. El ejercicio me pide determinar la presión del Helio en el bulbo y para ello supongo yo que se aplica la ecuación de Bernoulli entre los puntos A y B señalados en la imagen. Lo que no logro comprender es porque la velocidad para el punto A es la Velocidad de salida del aire, en todo caso entiendo que debería ser la velocidad del aire que nos dan como dato en el ejercicio.
Examen Febrero 2020. Ejercicio 2, parte b)
Número de respuestas: 4
En respuesta a Juan Francisco Carbajal Farias
Re: Examen Febrero 2020. Ejercicio 2, parte b)
de Italo Bove -
Hola, sin entrar a mirar en detalle el ejercicio, te digo que la ecuación de Bernoulli no se puede aplicar entre los puntos A y B que vos mostrás.
La ec de Bernoulli se deduce a partir de la conservación de la energía de una masa que se traslada. Para ello es imprescindible que exista una linea de corriente que una ambos puntos de aplicación. O sea, que la masa que está en el punto aguas abajo (B) haya estado en el punto aguas arriba en algún momento antes (A).
Fijate si ese es el error. Sino, volvé a preguntar.
Suerte,
italo
La ec de Bernoulli se deduce a partir de la conservación de la energía de una masa que se traslada. Para ello es imprescindible que exista una linea de corriente que una ambos puntos de aplicación. O sea, que la masa que está en el punto aguas abajo (B) haya estado en el punto aguas arriba en algún momento antes (A).
Fijate si ese es el error. Sino, volvé a preguntar.
Suerte,
italo
En respuesta a Italo Bove
Re: Examen Febrero 2020. Ejercicio 2, parte b)
Buenas, yo estaba haciendo el mismo ejercicio y vi que en la solución publicada usan Bernoulli, por lo que no sé qué es lo correcto entonces. En caso de que se pueda usar esta ecuación, tampoco entiendo porque usa la velocidad de salida.
Muchas gracias
Agustín
En respuesta a Agustin Guillermo Mendez Correngga
Re: Examen Febrero 2020. Ejercicio 2, parte b)
de Lucia Velazco -
Hola,
La resolución publicada usa Bernoulli entre dos puntos del ducto horizontal, NO entre los puntos A y B de la figura del compañero.
La resolución publicada usa Bernoulli entre dos puntos del ducto horizontal, NO entre los puntos A y B de la figura del compañero.
Lo que hace es usar Bernoulli entre los puntos que marco con cruces en la imagen que adjunto, para poder calcular la presión en el punto A, la cual considera igual a la presión de la cruz de la izquierda en la imagen. Una vez que hace eso, con esa presión y las alturas en los dos tubos verticales ....usa hidroestática para calcular la presión del Helio en el bulbo.
![bulbo](https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/348849/mod_forum/post/503875/bulbo.png)
Se entiende??
Saludos,
Lucía
En respuesta a Lucia Velazco
Re: Examen Febrero 2020. Ejercicio 2, parte b)
Buenas, por que la presion en A no es Po? Al estar abierto el tubo pense que era Po. Tambien no logro entender como saber que las presiones de A y la presion de la cruz de la izquierda son iguales (y no son Po)
Gracias
Gracias