Consulta Examen - 25 de julio de 2019

Consulta Examen - 25 de julio de 2019

de Rodrigo Alain De La Vega Rodriguez -
Número de respuestas: 1

Buenas, estoy haciendo este examen y me surgen dos dudas.
El link de la letra es este: https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/25789/mod_folder/content/0/2019/solredes20190725.pdf?forcedownload=1

Primera duda sobre la parte b del Problema 2:
La solución muestra el árbol de cubrimiento mínimo pero esté no cuadra con los cálculos de la parte anterior (a).
Supongo que lo hicieron para mostrar la otra opción de árbol de cubrimiento mínimo que hay pero lo correcto según lo anterior seria que exista un link D - A y no C - A verdad?
Adjunto imagen para que puedan ver mejor a lo que me refiero.

Segunda duda sobre parte c del Problema 2:
La tabla de fordwarding que me tire a hacer es la que se vio en el curso con Prefijo, eth y Next hop pero al ver la solución me doy cuenta que nada que ver. O sea la columna que nunca hubiera puesto es la de los costos por ejemplo, el resto puede que salga igual, mas allá de los nombres de las columnas.
La pregunta es: estas cosas como por ejemplo el formato de la tabla, se avisan en el examen? o es a suerte y verdad?

Gracias! Saludos

parteB


En respuesta a Rodrigo Alain De La Vega Rodriguez

Re: Consulta Examen - 25 de julio de 2019

de Matias Richart -
Hola Rodrigo.

Con respecto a la parte b), estás en lo correcto. El árbol que correspondería a las tablas es el que tiene al nodo A saliendo de D.
Igualmente, cualquiera de las dos soluciones es válida, dependerá de como se desempata el cálculo del mínimo en la iteración 5.

Con respecto a la parte c), no creo que tu solución sea "nada que ver". En las soluciones de los exámenes ponemos una posible solución pero al corregir siempre se tienen en cuenta otras respuestas que también sean correctas. Si en tu solución se puede evaluar que entiendes el concepto de tabla de forwarding y que puedes traducir el resultado del algoritmo a esto, seguro estará bien.
Con respecto a los costos, no recuerdo si fue algo que se aclaró en el momento del examen o como se evaluó. Siempre intentamos ser lo mas claros posible en lo que se pide y si es necesario se hacen aclaraciones en el momento. También es posible preguntar durante el examen si algo de la letra no queda claro.

Saludos