Temas parcial y examen

Temas parcial y examen

de Agustin Recoba Claudio -
Número de respuestas: 5

Buenas tardes,

Repasando el material teórico del curso me surgió la duda de si los siguientes temas podrían llegar a preguntarse en el parcial o examen:

  • Transistores, lógicas (rtl, TTL, CMOS), mosfet

  • Variantes tecnológicas de las ROM y RAM

  • Arquitectura MIC-1

  • Lenguaje MAL (microinstrucciones)

  • Definición formal de: estado, automata, máquina de Mealy, de Moore

  • Cantidad de bits para cada parte de punto flotante. Ej: saberse cuántos bits para la mantisa en precisión simple/doble.

Aprovecho la ocasión para preguntar si existe alguna diferencia fundamental entre el parcial y el examen (formato y dificultad). De no existir tal diferencia, ¿sería correcto prepararlos de la misma forma?

Muchas gracias y saludos,
Agustín.

En respuesta a Agustin Recoba Claudio

Re: Temas parcial y examen

de Agustin Recoba Claudio -
Visto que no han respondido todavía, agrego a la lista las distintas tecnologías de buses de expansión (ISA, MCA, EISA, VLB, PCI, AGP, PCI Express, VMEbus y NuBus) y las arquitecturas E/S (northbridge y southbridge, memory controller hub y IO controller hub, y los chipsets usados por Intel).

Muchas gracias.
En respuesta a Agustin Recoba Claudio

Re: Temas parcial y examen

de Sergio De Cola -
Respecto a los temas, la respuesta es:
Transistores, lógicas (rtl, TTL, CMOS), mosfet > NO
Variantes tecnológicas de las ROM y RAM > NO, salvo las diferencias entre RAM estática y dinámica que sí van
Arquitectura MIC-1 > NO a nivel de detalle, sí a nivel de concepto
Lenguaje MAL (microinstrucciones) > NO
Definición formal de: estado, automata, máquina de Mealy, de Moore > la parte formal de autómatas NO, definición de estados y tipos de máquina, SI
Cantidad de bits para cada parte de punto flotante. Ej: saberse cuántos bits para la mantisa en precisión simple/doble. > SI
(ISA, MCA, EISA, VLB, PCI, AGP, PCI Express, VMEbus y NuBus) y las arquitecturas E/S (northbridge y southbridge, memory controller hub y IO controller hub, y los chipsets usados por Intel). > NO

El parcial consiste en 5 preguntas teórico prácticas, de las cuales se deben contestar en forma aceptable al menos 3 para obtener la exoneración parcial. Se dispone de 1 hora y media. Este año NO se exige una pregunta bien contestada para aprobar el curso como explicó Gonzalo en otro post.

El examen consiste en 4 preguntas teórico prácticas y 2 problemas prácticos. Para aprobar se requiere hacer 1 problema y contestar 2 preguntas en forma aceptable. Quienes obtuvieron la exoneración parcial solo deben hacer 1 problema en forma aceptable para salvar (la condición de exonerado parcial le otorga 2 preguntas como correctamente contestadas).

El nivel de las preguntas del examen es el mismo que el de las del parcial.

Están publicadas soluciones de parciales y exámenes anteriores donde pueden ver el grado de dificultad de los mismos. Tener en cuenta que los exámenes que fueron este año durante la pandemia tuvieron un formato distinto (3 problemas y sin preguntas).

Saludos.
Sergio.