Primer parcial 2015 ej 1

Primer parcial 2015 ej 1

de Maria Belen Santos Incerti -
Número de respuestas: 3

Buenas, al resolver este ejercicio me surgió una duda. No me queda claro cuando digo que la intensidad de corriente es la derivada de la carga a cual carga me refiero. Por ejemplo en mi razonamiento de abajo yo calcule la carga en la placa de la izquierda  con el J1 (el de la zona donde hay g1 y e1) y obtuve el resultado correcto pero no me queda claro por qué no podría usar J2. 

Por otro lado, si hago el mismo razonamiento para la placa del otro lado obtengo el mismo resultado pero intercambiando g1 y e1 por g2 y e2(pero con signo opuesto). 

Siendo que la carga en la placa 1 y la carga en la placa 2 son iguales a menos de un signo esto implica que se cumple que g1/e1=g2/e2. Condición que después se exige luego en la parte 2. 

Creo que estoy confundiendo algunos conceptos. 

No se si queda muy clara la duda, cualquier cosa vuelvo a explicar. 

Muchas gracias. Saludos


Adjunto IMG_6486.jpg
En respuesta a Maria Belen Santos Incerti

Re: Primer parcial 2015 ej 1

de Matias Fernandez -
Hola,
fijate que si fueras a tomar la placa de la izquierda terminarías teniendo la misma ecuación inicial.
Partirías de  \nabla \cdot \vec{D} = \rho  .
Integrarías en un volumen que tome la superficie de la derecha bajo la condición de que el campo eléctrico es cero dentro del conductor. Al usar el teorema de la divergencia y los demás datos llegas a
 \int \vec{D} \cdot \mathrm{d} \vec{A} = -Q
y, finalmente,
 D \vec{i} \cdot \vec{-i} A = -Q
Espero que haya servido, 
cualquier cosa volvé a preguntar.
Saludos!

En respuesta a Matias Fernandez

Re: Primer parcial 2015 ej 1

de Maria Belen Santos Incerti -
Muchas gracias Matías, ahora me quedó más clara esa parte. Ahora, hay algo que no me queda claro del todo y es por qué la corriente en la zona 1 sería la derivada de la carga en la placa de la izquierda (y vice versa para la derecha y la corriente en la zona 2).
Es decir, no entiendo por qué elijo puntualmente la placa y no cualquier otro punto del espacio que este bajo g1 y e1. Sería lo mismo elegir un punto cualquiera de la zona 1 que elegir la placa izquierda?
En respuesta a Maria Belen Santos Incerti

Re: Primer parcial 2015 ej 1

de Julia Alonso -
Hola María Belén,
sabemos que la carga en cada placa es igual y opuesta a la de la otra placa en la situación inicial (Qizq + Qdcha=0), pero, podría pasar que para t>0 se comenzara a acumular carga libre en la interfaz y entonces lo que podrías asegurar, dado que el sistema está aislado es que Qizq(t) + Qdcha (t) + Qinterfaz (t) =0. Al usar que Qizq + Qdcha =0 para todo t ya estás imponiendo (aunque sea involuntariamente) que la carga en la interfaz es cero para todo tiempo.
Espero te ayude,
Saludos,
Julia.