Formato ejercicio File System - Parcial Final

Formato ejercicio File System - Parcial Final

de Luis Guillermo Cuadro Benitez -
Número de respuestas: 2

Buenas,

Quería realizar la siguiente consulta a los Docentes, respecto al formato de como se plantea el ejercicio del file system en el simulacro del parcial final. 

Durante la trayectoria del curso, los ejercicios que hemos visto en el practico, tienen un formato diferente en lo que respecta al formato de este ejercicio en el parcial final.

A lo que voy es lo siguiente: 

En lo prácticos vimos que se definen las estructuras por sus tipos, y no por la cantidad de bits que ocupa cada campo de un registro, como por ejemplo de la estructura Inodo. 

Ejemplo, en el practico vimos ejercicios con estructuras de la forma: 



En en el ejercicio de file system del simulacro del parcial final, se presenta una estructura diferente a la que veníamos viendo en el practico, la cual es de la siguiente forma: 


Creo que dado el poco tiempo para resolver este tipo de ejercicios, además de tener que escribirlos en el editor del EVA que no es muy amigable, creo que el cambiar el formato a su vez  nos hace más dificultoso entender una estructura diferente y que no se vio en el práctico, lo cual puede generar confusión y con lo cual conlleva más tiempo para resolver dicho ejercicio. 

Seria posible que se presente una estructura de datos con formato igual a la que se vio durante el curso y no a esta estructura con la forma "int8" ..."int16"  ... bit[6] ..etc. ? 


Saludos. 

 




En respuesta a Luis Guillermo Cuadro Benitez

Re: Formato ejercicio File System - Parcial Final

de Santiago Iturriaga -
Hola Luis:

Entiendo que tu duda viene por el lado de los tipos de datos que se usan y no por como se define el estructurado en si mismo.

Es comprensible que pueda generar alguna confusión pero lamentablemente solo con el tipo "int" no te alcanza para determinar cuantos bits se usan para la representación del campo. Esto es porque en el curso no usamos un lenguaje concreto, sino que los dejamos en libertad a ustedes de usar el pseudo-lenguaje que mas les guste. Es por esto que no podemos asumir que todos los estudiantes van a entender cuantos bits esperamos cuando ponemos "int" y es por eso que aclaramos siempre en los comentarios cuantos bits son (ya sea que pongamos int, int8, int16, etc). En definitiva, la cantidad de bits del campo depende de lo que diga el comentario.

Dicho esto, en ese segundo ejercicio que planteas hay un "int8" y un "int16". Podríamos haberle llamado "short" e "int", y si hubiera habido un "int32" podríamos haberle llamado "long" (o "long long" a un int64). A lo que voy es que solo con "int" no alcanza, y sea la notación que sea vamos a dejar en claro cuantos bits usa cada tipo de datos para que no genere confusión.

Espero haberte entendido bien el planteo y haberte dejado claro cual es el problema.

Saludos,
Santiago.