Laboratorio 3

Laboratorio 3

de Juan Pablo De Souza Ferrarin -
Número de respuestas: 13

Hola, queria saber cual va a ser la fecha de entrega del laboratorio 3 y si pueden explicar un poco la modalidad. Creo que no les van a dar los plazos debido a que el 8 de julio tenemos un parcial (en 2 semanas), tenemos la defensa del laboratorio 2 este viernes y además el periodo de parciales empieza el sabado. No es a modo de queja, pero creo que todos somos estudiantes y tenemos otras materias para estudiar y para salvar, y muchas de ellas están en período de entregas también como fundamentos de la seguridad informática, programación 4, teoría de lenguajes, sistemas operativos y programación funcional. Sin contar que todavia faltan clases para ver ya que, las clases que subieron mientras estabamos haciendo el laboratorio no creo que muchos las hayan visto por la dedicación que necesitaba el laboratorio. Sin contar que falta la retroalimentacion del laboratorio 1.


Saludos

En respuesta a Juan Pablo De Souza Ferrarin

Re: Laboratorio 3

de Gonzalo Tejera -

Hola Juan, la idea es que trabajen en esa consigna. La evaluación sobre lo que hayan investigado y probado en base a esta consigna se realizara el viernes.

Se espera que trabajen esta semana considerando la carga horaria requerida por el curso. Cuando inicias el semestre tenés que considerar que cada crédito de curso te va a requerir una hora de dedicación semanal.

Saludos, Gonzalo

En respuesta a Gonzalo Tejera

Re: Laboratorio 3

de Agustin Andres Santellan Carrero -
Gracias por la pronta respuesta.
Dado que la evaluación de este laboratorio se va a hacer en conjunto con la defensa, considero que hubiera sido bueno aclararlo en el mensaje de "presentación" del laboratorio.

Otra consulta sería, cuándo es "en el correr de la semana" para la disponibilidad de la serie de videos de navegación? Estaría bueno que al lanzar la propuesta estuvieran todos los recursos disponibles para que cada uno pueda manejar el tiempo sin depender de tiempos de subida de recursos.

En cuanto a la dedicación semanal y los créditos, el laboratorio anterior llevó más de lo estimado (más del doble al menos a mi grupo), tenemos que esperar la misma subestimación para este?
En respuesta a Gonzalo Tejera

Re: Laboratorio 3

de Nestor Valentin Etcheverry Olivieri -
Gonzalo, comparto lo que decís, claramente cada estudiante evalúa la cantidad de créditos (tiempo que requiere) de cada asignatura a la hora de programar el semestre. Lo que a mi me parece que es excesivo el nivel de exigencia en cuanto a trabajos y tiempos en la entrega para una materia de 7 créditos. El crédito constituye una unidad de medida del trabajo académico del estudiante que comprende tanto la estimación de las horas de actividad presencial como de la actividad no presencial que insume cada unidad curricular.

7 créditos representa 7 horas de tiempo invertido en la asignatura por semana. De pique, entre la clase de teórico (suben video) y práctico (la de los miércoles), ya se consumen 3 horas. Creo que las 4 horas restantes no son suficientes para estudiar y realizar el práctico de la semana. Otro tema es el laboratorio, el cual nos requirió un tiempo muchisimo mayor a las 7 horas de dedicación previstas para la semana.

Entiendo que el tiempo que se le debe dedicar a esta materia no es concuerda con la definición de crédito propuesta por la universidad. Creo que por la cantidad de tiempo invertido esta debería ser una asignatura de 10 o 12 créditos.

Gracias, Nestor.
En respuesta a Gonzalo Tejera

Re: Laboratorio 3

de Julieta Dubra Raimunde -
Hola! Gracias por la respuesta
Estoy de acuerdo con el resto de los compañeros. El tiempo que toma el laboratorio no esta reflejado en la cantidad de creditos que da la materia, requiere bastantes mas horas. No seria posible evaluar el curso de otra forma? Teniendo en cuenta que hay que preparar los parciales, de esta materia y otros, el tiempo no es suficiente.
Saludos
En respuesta a Gonzalo Tejera

Re: Laboratorio 3

de Micaela Larraura Yudykt -
Buenas, concuerdo con los compañeros en que el tiempo que requiere la materia no se ve correctamente reflejado en los créditos. Al menos en mi caso, entre los laboratorios y las entregas de los prácticos obligatorias, las horas de trabajo necesario se excedieron mucho más allá de lo que se calcula para el curso.

Quizá para futuras iteraciones del curso se podría considerar aumentar la cantidad de créditos, de modo que los estudiantes puedan considerar adecuadamente cuánto trabajo les va a costar al inicio del semestre. En caso de que esto no sea posible, disminuir la cantidad de trabajos obligatorios a entregar, y distribuir más las entregas de los laboratorios podría ser una alternativa. En cualquier caso, podría ayudar a evitar la situación en la que muchos nos encontramos ahora, habiendo calculado erróneamente el tiempo que debíamos dedicarle a la materia.

Saludos y gracias por responder!
En respuesta a Gonzalo Tejera

Re: Laboratorio 3

de Juan Pablo De Souza Ferrarin -
Viendo todo lo que han puesto mis compañeros, creo que hacer un parcial no aporta mas información para nu. Además si llegamos hasta el final del curso es porque le hemos dedicado mas de 7 horas por semana como han dicho todos.
En respuesta a Juan Pablo De Souza Ferrarin

Re: Laboratorio 3

de Gonzalo Tejera -

Estimados, tenemos claro todo lo que han expresado en este hilo. En este sentido, durante el desarrollo de los laboratorios bajamos las cargas de teóricos, talleres y prácticos.

Por tal motivo, definimos que las 7hs por estudiante (entre 14 y 21 hs en total teniendo en cuenta los grupos) para esta semana se concentraran en la consigna asociada al laboratorio 3.

Saludos, Gonzalo

En respuesta a Gonzalo Tejera

Re: Laboratorio 3

de Agustin Andres Santellan Carrero -
Equipo docente, creo que no tienen claro lo expresado en el hilo como dicen. Nos estamos quejando porque cada actividad que plantean nos lleva mas de 7 horas por semana (por persona). Al menos en mi grupo, a todos nos llevó más del doble de lo estimado. Creo que ya tendrian que tener claro que sus consignas toman mas tiempo del que ustedes estipulan. Además respetan ahora las horas por credito, pero a lo largo de todo el semestre teniamos practicos, laboratorios y clases que claramente sobrepasaban las horas estipuladas del curso. Sabemos que quieren terminar bien el curso, pero el sabado empiezan los parciales y creo que esta materia esta absorviendo todo el tiempo de estudio porque sus actividades no son triviales, hay que familiarizarse con el entorno de desarrollo de 0 (en un corto tiempo) que no se logra haciendo tutoriales, porque hay errores que en los tutoriales no te dicen como solucionarlos o capaz que te dicen pero asi no se soluciona.
En respuesta a Agustin Andres Santellan Carrero

Re: Laboratorio 3

de Mateo Dutra Shaw -
Coincido con todo lo que han expresado mis compañeros. Este curso lleva una carga horaria real muy superior a las 7h semanales, tanto en semanas de prácticos como en las de laboratorios. En mi caso particular, tuve que adaptar mi planificación del semestre por está discrepancia con los horarios, y tengo compañeros que debieron dejarlo por no poder seguir el ritmo de actividades. Creo que es fundamental revisar esto para futuros cursos, quitar algunas actividades, reducir la exigencia de algunas o agregar más créditos. También, se agradecería si ya para este curso pueden tomar alguna acción, sabiendo que en todo el semestre debimos dedicarle tantas horas.
En respuesta a Mateo Dutra Shaw

Re: Laboratorio 3

de Maria Belen Carozo Jorcin -
Siguiendo en esta línea, el tiempo dedicado específicamente al laboratorio 2 fue mucho mayor al de las otras actividades del semestre, que ya de por sí superaban las 7h semanales. En ese sentido, creo que la mayoría de nosotros quedamos atrasados con otros cursos a una semana de los parciales, y tener que dedicarle más horas aún a esta materia esta semana nos descoloca un montón. Por lo tanto, les agradeceríamos si tienen una consideración especial con las nuevas actividades que están planteando, y pueden repensar el cierre del semestre.
En respuesta a Agustin Andres Santellan Carrero

Re: Laboratorio 3

de Santiago Chabert Vieyto -
Buenas. Si bien ya abandoné la materia, aún no me había dado de baja en eva y como ví esta discusión me parece que puedo aportar mi testimonio. Al organizar mi semestre, estimé unas 7h de dedicación para este curso. Cuando estábamos por arrancar el laboratorio 1 vi que esto no era así, estaba dedicándole mucho más tiempo del estipulado incluso antes de que arranque lo que supongo que era lo más difícil. Por este motivo, decidí dejar esta materia, no era capaz de seguir el curso con las horas semanales que tenía disponibles. Me parece una lástima porque me interesa mucho la robótica, pero por como fue planteado el curso no tuve la capacidad de seguirlo. Espero que logren comprenderlo y adaptar las actividades o la cantidad de créditos para la próxima vez que se dicte el curso.
En respuesta a Juan Pablo De Souza Ferrarin

Re: Laboratorio 3

de Maria Belen Carozo Jorcin -
Hola! Gracias por la respuesta. Adhiero al comentario de los compañeros de los tiempos del laboratorio. Es cierto que cada uno debe organizarse a principio del semestre según la cantidad de horas requeridas, pero considero que en primer lugar los créditos deben calcularse según la dedicación real que se le debe dar a la materia, si no imposible organizarse.

Saludos