Hola.
No te conviene hacer inducción en n2 por como tenés las definiciones; si en n1.
La idea sería hacer induction n1 al comienzo, haciendo que la hipótesis inductiva quede generalizada (cuantificada sobre n2). Por ejemplo, pueden arrancar la prueba así:
induction n1; simpl; intros.
Luego, cuando n1 es 0 la prueba es simple, haciendo inversion en la hipótesis que tiene a repeatI con 0.
El caso donde tener sucesor (S), tenés que hacer también inversion para sacar información de la hipótesis que vincula al repeatI. Finalmente, los pases clave en esta parte de la prueba serán la aplicación del constructor correspondiente de la definición del repeatI (para el caso S) y la aplicación de la hipótesis inductiva con los parámetros adecuados.
Saludos, Carlos