Bienvenidos a Programación 3

Bienvenidos a Programación 3

de Alvaro Martin -
Número de respuestas: 0

Hola, bienvenidos al curso de Programación 3.

Como ya se van a dar cuenta muy pronto, este curso se enfoca mucho más en el estudio de algoritmos que en la actividad de programación concreta. De todos modos vamos a hacer algunos trabajos de implementación en las tareas de laboratorio, que ayudan a afianzar conceptos y contribuyen a seguir desarrollando experiencia de programación. Los conceptos que vamos a estudiar, y las habilidades que vamos a desarrollar, son sumamente importantes para una carrera en Computación. Esperamos que lo encuentren interesante y que lo aprovechen.

Este año va a ser particularmente desafiante para todos debido a los cambios de modalidad que implica el trabajo remoto. De nuestra parte, hemos pensado varias herramientas para tratar de ayudarlos a seguir el curso de la mejor manera posible. La modalidad de dictado de clases y de evaluación la pueden encontrar descrita en la sección Modalidad del curso 2020 en EVA. Otras herramientas que estamos implementando se las vamos a ir comunicando a medida que estén disponibles. Es fundamental que todos estén matriculados en EVA y no se den de baja a la largo del curso, para poder comunicarnos efectivamente y desarrollar todas las actividades.

Por lo pronto me gustaría que prestaran espacial atención a la selección de horarios para las clases de monitoreo. Hay varios horarios disponibles y a cada estudiante se le va a asignar uno. Les pedimos por favor que llenen la encuesta de preferencias de horario disponible en EVA en la sección Recursos 2020. El plazo para completar la encuesta es hasta el miércoles inclusive. Tengan en cuenta las instrucciones que se despliegan cuando abren la encuesta; en particular el hecho de que no se puede asignar la misma preferencia a más de un horario, y presten atención al criterio de ordenación de las preferencias (1 mayor preferencia, ..., 11 menor preferencia).

Dentro de cada horario les vamos a pedir que formen grupos para el trabajo durante las clases de monitoreo. Si algunos de ustedes ya están acostumbrados a estudiar juntos, les recomendamos que se coordinen para ingresar las mismas preferencias de horario en la encuesta; no les podemos garantizar que terminen en el mismo horario de monitoreo, pero las chances son mayores.

El próximo martes, en la primera clase, vamos a destinar un tiempo a presentar la modalidad de trabajo. Las clases van a ser por zoom, tanto las teóricas como las de monitoreo. El link para conectarse se los vamos a hacer llegar a través de mensajes en EVA. Para las clases de monitoreo, que empiezan en la segunda semana de curso, vamos a trabajar en grupos en la elaboración de soluciones de ejercicios de práctico. Les recomiendo ir pensando cuál es la forma de interacción que le resulte más práctica a cada uno. Por ejemplo pueden apuntar la cámara a una hoja de papel o una pizarra, subir fotos de notas hechas a lápiz en papel, compartir un documento en la nube, usar algún medio digital para escribir y dibujar, como tableta digitalizadora o tablet, etc. 

Para el estudio nos vamos a basar en el libro de Kleiberg & Tardos, "Algorithm Design". Es imprescindible que lo tengan; está disponible en formato electrónico además de físico. También les puede resultar útil la traducción que han elaborado algunos estudiantes en años anteriores. No la hemos revisado, pero si tienen dudas con la traducción de algún pasaje los invito a que las planteen en el foro de Teórico o por algún mensaje privado. Durante la primera semana vamos a enfocarnos en el capítulo 1, que les aconsejo empezar a leer. Para algunos temas también pueden recurrir al libro "Fundamentos de Algoritmia" de Brassard y Bratley.

Saludos,

Álvaro