Práctico 3 - Ejercicio 2

Práctico 3 - Ejercicio 2

de Stefano Sandonato Zignone -
Número de respuestas: 4

Estimados, buenas noches,


Escribo porque tengo varias dudas del ejercicio 2 del práctico 3, adjunto un pdf con comentarios de cómo lo fui resolviendo en donde marqué las consultas. Una de las dudas que está marcada es sobre un fórmula que está en las diapositivas del curso, no logré darme cuenta el por qué de la relación.


Saludos,


Stefano

En respuesta a Stefano Sandonato Zignone

Re: Práctico 3 - Ejercicio 2

de German Navarrete -

Estimado,


En principio verifica las unidades del h4 que veo algunas incoherencias, fíjate que es en kJ por kg de aire más fuel que es lo mimo que kJ/kghumos. Y después la entalpía la tenes que comparar con los humos. 


Saludos,


Germán

En respuesta a Stefano Sandonato Zignone

Re: Práctico 3 - Ejercicio 2

de Pedro Curto -

Stefano,


Te puse algunas anotaciones en el pdf, en relación a lo que mencionaba Germán.


Saludos,

Pedro.



En respuesta a Pedro Curto

Re: Práctico 3 - Ejercicio 2

de Juan Manuel Brito Del Pino Mouro -

Estimados,

Estuvimos revisando el ejercicio con Stefano y llegamos a una T4 de 2473K, nos parece un poco baja pero no tenemos un ciclo realizado como ejemplo para comparar.

Adjuntamos foto con el ejercicio, por favor prestar atención a la conversión que realizamos en el H4 para que tengamos las mismas unidades de kJ/kg_mezcla. 

Por otra parte tenemos dudas en la parte C, los volúmenes específicos de 2 y 3, son iguales? Entendemos que los volúmenes absolutos si lo son, pero no necesariamente los específicos por lo que sucede en el punto 2. 

Ademas de esto en el teórico aparece para el ciclo DIESEL que el Gama_b=R_b/Cv_b entendemos que deberia ser  Gama_b=Cp_b/Cv_b, puede haber un error en las ppt.?

Muchas gracias. 

Adjunto WhatsApp Image 2020-05-23 at 15.06.28.jpeg
En respuesta a Juan Manuel Brito Del Pino Mouro

Re: Práctico 3 - Ejercicio 2

de German Navarrete -

Estimados,

En cuanto a la temperatura, tanto el valor como el procedimiento parecen estar bien. 

Lo de los volúmenes es correcto, son iguales los absolutos, si se fijan en la deducción de la formula, el volumen específico 4 queda multiplicado por (mf+ma) y el volumen especifico 2 queda multiplicado solo por ma. Es decir primero iguala los absolutos (V3=V2) y después lo pasa a específicos multiplicando por la masa correspondiente.

La última observación es correcta también, Gama_b=Cp_b/Cv_b, muchas gracias por el comentario.

Saludos,

Germán