Tengo problemas con algunos ejercicios. No encuentro en la plataforma cómo comunicarme con tutores, por lo que planteo aquí: No entiendo el planteamiento de la pregunta 18. Si alguien lo tiene claro o algún tutor me ayuda, estaré agradecida. Quiero entender de funciones pudimos ver muy poco en el presencial. No encuentro la información necesaria (por ejemplo para saber qué es una nularia contante.
Hola Nancy, la forma de comunicarte con nosotros es justamente ésta, usando los foros.
La duda puntual del ejercicio 18:
- una función nularia (0-aria) es una función que no toma parámetros. Se le llama así porque las funciones se llaman en general n-arias cuando toman n parámetros.
- Se dicen funcionen constantes cuando el valor que retornan, siempre es el mismo.
Algunas cosas mas sobre funciones podés mirar en la wiki del curso (http://www.fing.edu.uy/inco/cursos/fpr/wiki/index.php/Modularizaci%C3%B3n), y además, siempre podés volver a consultarnos en los foros.
Martín
Muchas gracias Martín. De acuerdo a lo que dices, pienso que la primera opción que tiene una f a la izquierda, es la que corresponde a este tipo de función.
Todavía no tengo claro y sigo analizando la opción que corresponde a f().
A su vez, aunque quedó correcta, no entendí bien el que se refiere a la combinatoria siguiendo el triángulo de Pascal.
Por otra parte, cuando probé las opciones de la pregunta 13, elegí la d pero el caracter=input() me daba un error. Funcionó cuando lo puse: caracter=raw_input() ¿Podrías decirme por qué?
Gracias otra vez.
Mabel
Si utlizás input() para "cargar" una variable desde teclado, ésta debe de ser ingresada por el usuario entre comillas (sino el compliador da error), para que ésto no suceda debes de utilizar la función raw_input() para que el usuario no tenga que ingresar el texto entre comillas.
Ejemplo:
nombre = input("Ingrese su nombre: ")
Si escribís desde teclado Adrian TE DA ERROR, tenés que escribir "Adrian"
Ahora:
nombre = raw_input("Ingrese su nombre: ")
Te toma si escribís Adrian
Saludos.
Ejemplo:
nombre = input("Ingrese su nombre: ")
Si escribís desde teclado Adrian TE DA ERROR, tenés que escribir "Adrian"
Ahora:
nombre = raw_input("Ingrese su nombre: ")
Te toma si escribís Adrian
Saludos.
Hola:
La variable va entre comillas si es una cadena de texto, si es numérica no es necesario y funciona el input, puede ser?
La variable va entre comillas si es una cadena de texto, si es numérica no es necesario y funciona el input, puede ser?
Correcto.
Martín
Eso se refiere a que el triángulo de Pascal tiene entre sus propiedades una forma curiosa de calcular el numero de combinaciones (entre muchas otras propiedades).
¿Qué son las combinaciones? Lo mejor es un ejemplo.
- ¿Cuantas combinaciones diferentes puedo armar con los numeros 123 si los tomo de a dos? Esto se escribe C(3,2)
- La respuesta sería que puedo formar las siguientes combinaciones: "12", "13" y "23"
por lo tanto, la cantidad de combinaciones de tres elementos tomados de a dos es 3.
Entonces, si tenemos un triángulo de pascal, lo que tenemos que hacer es buscar la fila 3, y dentro de esa fila la columna 2, y el valor que esté allí es el valor de las combinaciones posibles.
Para el ejemplo, tendríamos que (las columnas con en realidad en diagonal):
FILA=0 -> 1
FILA=1 -> 1 | 1
FILA=2 -> 1 | 2 | 1
FILA=3 -> 1 | 3 | 3 | 1
^ ^ ^
| | |
COL=0 | |
COL=1 |
COL=2
Hay un montón de información en internet de esto, y también dibujos mejores que éste :D
Martín