[Examen Febero 2019] Problema 2) a) i)

[Examen Febero 2019] Problema 2) a) i)

de Ramiro Facundo Lorenzo Rodriguez Inthamoussu -
Número de respuestas: 3

En la solución del ejercicio de planificación:

planificacion_201902_2ai.png

Al cumplirse los 30ms P1-H2 termina de ejecutar porque se le terminó su quantum de 10ms (no se bloquea) y pasa a ejecutar P1-H1 (del ms 30 en adelante) quedando P1-H2 como listo.

Según letra: "se sabe que al ingresar a la cola de listos, siempre se da prioridad a los hilos que hace menos tiempo que ingresaron al sistema"

La lógica me indica que en el ms 30 debería ocurrir: (en tiempo despreciable)

  1: P1-H2 dejar de ejecutar.

  2: cambio de contexto (dejando P1-H2 en cola de listos porque no se bloquea (junto a P1-H1 que ya estaba previamente en cola de listos))

  3: se llama al scheduler, que finalmente selecciona a P1-H2 nuevamente para ejecutar a partir del ms 30 (porque es mas nuevo en el sistema en comparación con P1-H1)


Porque no ocurre esto? , el scheduler no puede elegir el mismo proceso que venia ejecutando después q venció su quantum?

Muchas gracias


En respuesta a Ramiro Facundo Lorenzo Rodriguez Inthamoussu

Re: [Examen Febero 2019] Problema 2) a) i)

de Manuel Freire -

Buenas,

Primero se elige el proceso que continuará ejecutando (scheduler) y luego se hace el cambio de contexto (dejar de ejecutar, colocar en la cola de listos, traer el nuevo proceso, etc tarea del dispatcher) por tanto al momento de elegir p1-H2 no está en la cola de listos. Es por eso que se elige a P1-H1.

Saludos!

En respuesta a Manuel Freire

Re: [Examen Febero 2019] Problema 2) a) i)

de Ramiro Facundo Lorenzo Rodriguez Inthamoussu -

esa es una regla general ?

Por lo que leo entonces siguiendo esa lógica nunca puede seguir ejecutando el mismo proceso que ya venia ejecutando luego de un quantum vencido, verdad? (en caso de haber otros procesos en cola de listos)

Muchas gracias