coord. defensa de proyectos de grado

coord. defensa de proyectos de grado

de Leonardo Steinfeld -
Número de respuestas: 2

Estimados,

Les proponemos hacer las defensa de los proyectos de grado

Grupo 1     Emilio Albarracin Abi Saab, Tomas Manuel Arrivillaga Almoguera, Juan Felipe Moran Borja
Grupo 2     Fabian Matias Cancela Pallas, Martin Ignacio Porto Vazquez, Araceli Micaela Rodriguez Fugasot
Grupo 3     Martin Amado Loppacher, Guillermo Fischer Ottino, Lucia Lourdes Sirio Zannoni

el viernes 6 o el miércoles 11 a las 8 hs.

Por favor nos escriben por privado a los docentes indicando su preferencias o imposibilidad justificada.

Saludos

En respuesta a Leonardo Steinfeld

Re: coord. defensa de proyectos de grado

de Leonardo Steinfeld -

Hola,

Les confirmamos que la defensa de los proyectos de grado será el viernes a las 8 hs. Hasta el miércoles les haremos llegar comentarios sobre la documentación para que la tengan en cuenta para la presentación. Mañana les mandamos pautas para la presentación.

Saludos

En respuesta a Leonardo Steinfeld

Re: coord. defensa de proyectos de grado

de Leonardo Steinfeld -

Hola,

La consigna para las presentaciones son las mismas que las del curso "sistemas embebidos" (https://eva.fing.edu.uy/mod/page/view.php?id=31443) que copio más abajo.

Saludos



Presentaciones

  • Consejos generales:
    • Es fundamental que elijan el contenido de las presentaciones adecuadamente, ya que si se improvisa pude hacer que el tiempo se duplique innecesariamente.
    • Ensayen la presentación tantas veces como sea necesario y controlen el tiempo para realizar posibles recortes o ajustes para no superar el tiempo disponible.
  • Organización
    • Las presentaciones comenzarán a la hora fijada de manera puntual y como es usual será en orden por grupo.
    • Luego de la presentación habrá un espacio para preguntas y para la devolución de la presentación.
  • Evaluación (items considerados):
    • Contenido: selección de los temas, alcance, abordaje de puntos esenciales (en función de cual presentación se trate).
    • Claridad: orden, precisión en los términos, etc.
    • Profundidad técnica: en la presentación del problema y muy especialmente de la solución.
    • Calidad de las transparencias: uso de textos, figuras, gráficas, esquemas.
    • Exposición: correcto uso del lenguaje, adecuada actitud y postura (mirar al auditorio, etc.), equilibrio en el reparto del tiempo entre los integrantes.

Defensa

  • Presentación:
    • La defensa consistirá en una presentación oral de 20 minutos aprox. y una demostración del sistema desarrollado funcionando (estimado en 5 min).
    • Recuerden las sugerencias/críticas de las presentaciones anteriores. Ensayen y tomen el tiempo, a los 15' les avisamos para terminar a los 20' y al llegar a 25' serán interrumpidos.
  • Contenido:
    • Deben presentar en forma clara: la descripción del problema, los objetivos del proyecto, el alcance, la solución y las conclusiones. También comenten, al menos brevemente, el desarrollo del plan de trabajo. Pueden basarse en la estructura sugerida de la documentación del proyecto (ver Entrega final). (presentación, diseño, solución, y especialmente conclusiones)
    • La mayoría del tiempo deberían dedicársela a la solución, esto es, el diseño de la solución y su implementación. Si tuvieran desarrollo de hardware deberían señalarlo y describirlo, pero brevemente. El énfasis estará en la solución de software y en como aplicaron los conceptos desarrollados durante el curso.
  • Organización:
    • Preparar las demostraciones media hora antes y dejarán pronto las transparencias (copiados los .pdf o .ppt en el PC correspondiente)
    • Tengan en cuenta que podrá haber público externo al curso (otros docentes, amigos, etc.) por lo que sean puntuales.