traceroute al servidor

traceroute al servidor

de Leonardo Fallini Romero -
Número de respuestas: 2

Buenas, notamos que al hacer traceroute desde el cliente al servidor 1 obtenemos una mayor cantidad de "saltos" que los esperados. Detectamos que esto solo ocurre cuando se utiliza el protocolo UDP  (que es el default) y cuando la tabla ARP del router no esta cargada, es decir luego de ocurridos 15 segundos. Si se utiliza la opcion -T en el comando traceroute, que es para utilizar paquetes TCP o el comando -I para utilizar paquetes ICMP, con ambas opciones el resultado es el esperado obteniendo 2 saltos. Tambien nos dimos cuenta que esto ocurre tanto en nuestra solucion como en la solucion brindada "sr_solution". El resultado en consola es este:

  • mininet> client traceroute -n 192.168.2.2
  • traceroute to 192.168.2.2 (192.168.2.2), 30 hops max, 60 byte packets
  •  1  10.0.1.1  69.468 ms  73.546 ms  78.214 ms
  •  2  * * *
  •  3  * * *
  •  4  * * *
  •  5  * 192.168.2.2  235.659 ms  235.562 ms

Sin embargo, en el manual de traceroute encontramos lo siguiente:

"To speed up work, normally several probes are sent simultaneously. On the other hand, it creates a "storm of packages", especially in the reply direction. Routers can throttle the rate of icmp responses, and some of replies can be lost. To avoid this, decrease the number of simultaneous probes, or even set it to 1 (like in initial traceroute implementation), i.e. -N 1

The final (target) host can drop some of the simultaneous probes, and might even answer only the latest ones. It can lead to extra "looks like expired" hops near the final hop. We use a smart algorithm to auto-detect such a situation, but if it cannot help in your case, just use -N 1 too."

Utilizando esta opcion obtuvimos el resultado correcto. No estariamos viendo si es un problema que debemos resolver nosotros.

Muchas gracias.


En respuesta a Leonardo Fallini Romero

Re: traceroute al servidor

de Leonardo Vidal -

Hola.

En este caso, ustedes deben implementar las funcionalidades básicas del traceroute (qué paquetes se generan y con qué contenido en base a la recepción de qué tipos paquetes o a la ejecución de determinado comando) y comprobar que el funcionamento se adecúa a lo esperado, sin considerar posibles agregados como "tormenta de paquetes".

Saludos.

En respuesta a Leonardo Fallini Romero

Re: traceroute al servidor

de Matias Richart -

Complementando la respuesta de Leonardo.

La salida que están teniendo y las pruebas que realizaron parecen correctas.

El comportamiento que ven es el esperado de traceroute para el escenario en cuestión.

Saludos