Problema 2, Examen 2017-02

Problema 2, Examen 2017-02

de Gaston Ariel Rodriguez Watorek -
Número de respuestas: 10

Buenas mi duda es la siguiente:

En la función que se encarga del comportamiento del comando GET se obtiene un socket 'receiver_fd' por medio de un accept en un socket creado en esta función.

Lo que no logro entender es porque se lee de este (receiver_fd) en la porción de código que representa la implementación del comando LIST, dado que, a mi entender este socket solo existe en caso de que el comando sea un GET.

Quizá sea algo que mal entendí sobre el uso de Threads. Espero me puedan aclarar esto.


Muchas gracias,

saludos!

En respuesta a Gaston Ariel Rodriguez Watorek

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Jorge Visca -

Si te referís a la sección final del cliente, después del comentario "quedamos escuchando respuesta", tenes razón: ahí las dos instancias de receiver_fd deberían ser client_fd, la conexión de control con el servidor. El socket receiver_fd solo existe dentro de la función accept_transfer().

En respuesta a Jorge Visca

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Gaston Ariel Rodriguez Watorek -

Refería a eso si, impecable.

Ahora respecto al servidor, el la cartilla se da a entender que a un socket 'master' hay que convertirlo en 'server' mediante master.listen(), para luego poder hacer el accept, lo cual no se hace en la solución propuesta, no sería necesario o es una omisión de la solución?



En respuesta a Gaston Ariel Rodriguez Watorek

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Jorge Visca -

La cartilla se introdujo por primera vez en el dictado de este año. Las soluciones anteriores están hechas en una variedad de estilos, que es el lo que la cartilla intenta resolver.

Sería un ejercicio interesante rehacer las soluciones existentes en la API "estándar".

En respuesta a Jorge Visca

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Sergio Leandro Carrasco Sanguinetti -

De aquí en mas, en los exámenes hay que resolver los ejercicios de Sockets con esta API?

Me encuentro preparando el examen del 17/12 y me seria de ayuda tener claro esto lo entes posible.

Gracias




En respuesta a Sergio Leandro Carrasco Sanguinetti

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Jorge Visca -
En respuesta a Jorge Visca

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Nicolas Briozzo Lamas -

No es posible resolver los ejercicios usando la sintaxis de C por ejemplo?

Gracias.

En respuesta a Nicolas Briozzo Lamas

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Yamandu Rafael Magallanes Mellognio -
Me sumo a la duda del compañero.

Gracias

En respuesta a Yamandu Rafael Magallanes Mellognio

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Matias Richart -

Hola.

A partir del curso de este año, se solicitará resolver los ejercicios utilizando la API dada en el curso.

Para esto (en caso de que haya algún ejercicio de sockets) se entregarán cartillas con la descripción de la API.

Esto nos permitirá tener criterios mas claros para la corrección y evitar posibles ambigüedades.

Saludos

En respuesta a Matias Richart

Re: Problema 2, Examen 2017-02

de Julio Enrique Morero Caño -

Buenas, ya que la API se enfoca en los sockets, como se debería hacer la creación de threads en caso que fuera necesario? Mientras que expliquemos nuestra notación estaría bien?

Saludos